La campaña #RecetasconMdeMujer de ACYRE Madrid busca resaltar la herencia y habilidades de madres y abuelas en el ámbito gastronómico. Su objetivo es destacar la tradición, la importancia de las costumbres y el papel de las mujeres en la cocina, recordando de dónde vienen las recetas que forman parte de nuestra vida. Mantener estas costumbres fortalece a la sociedad y se alinea con los valores actuales en la dirección de cocinas y negocios.
La Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid (ACYRE Madrid) está promoviendo la campaña #RecetasconMdeMujer en colaboración con la Dirección General de Comercio y Hostelería del Ayuntamiento de Madrid, en conmemoración del Día de la Mujer. Esta iniciativa destaca el talento femenino en la cocina, centrándose en la unión entre madres e hijas y en el legado que dejan en el sector culinario.
Un grupo de cocineras y reposteras de ACYRE Madrid, junto con vendedoras del mercado, rinden homenaje a mujeres importantes en sus vidas y en la historia a través de sus recetas. Resaltan la importancia de la tradición, las costumbres y la continuidad de las mujeres en la gastronomía a lo largo de las generaciones.
El propósito de la reunión es destacar la presencia de las mujeres en la industria gastronómica, para recordar sus raíces y la importancia de sus recetas en nuestra cultura y vida cotidiana. A pesar de que todavía hay mucho por hacer, las mujeres están ocupando el lugar que les corresponde después de haber sido tradicionalmente ignoradas en esta área.
El viernes 7 de marzo a las 11:00h en el Mercado de Antón Martín (Calle Santa Isabel, 5. Madrid), se llevará a cabo un evento organizado por el Grupo Jhosef Arias y La Casa del Pregonero, donde se realizarán showcooking con la participación de destacadas chefs como Claudia Covarrubias de Panod. Este evento busca resaltar la innovación en el sector gastronómico y la importancia de mantener las tradiciones para fortalecer nuestra sociedad.
En el evento #RecetasconMdeMujer habrá una degustación de vinos de la D.O. Vinos de Madrid, dirigida por May Rodríguez de Vinos Jeromín, para celebrar a las mujeres en la industria gastronómica y hostelera, así como a las madres y abuelas que eran muy abiertas a pesar de no contar con la tecnología actual.
Desde ACYRE MADRID queremos destacar la importancia del papel de las mujeres en el mundo gastronómico, reconociendo que históricamente han estado relegadas a un segundo plano en esta industria. A pesar de que el 35% de los asociados de ACYRE Madrid son mujeres, la realidad es que más de la mitad de la población activa en hostelería es femenina, lo que no se refleja en la representación femenina en puestos de liderazgo. Es necesario visibilizar y apoyar a las mujeres que destacan en el ámbito gastronómico, donde tradicionalmente han predominado los hombres. ACYRE Madrid defiende que el talento y el esfuerzo no tienen género, según palabras de Eduardo Casquero, presidente de la asociación.
Es importante mencionar que aunque el 53,9% de las personas que trabajan en la industria de la hostelería son mujeres, no hay un 53,9% de mujeres chefs. Además, de los 292 restaurantes en España con estrella, solo 19 son liderados por mujeres, lo que representa un 6,5% del total. Estos datos, junto con la proporción igualitaria de hombres y mujeres en las escuelas de hostelería, nos llevan a preguntarnos por qué hay tan pocas mujeres chefs conocidas en comparación con los hombres en esta profesión.
Desde ACYRE Madrid están promoviendo la campaña #RecetasconMdeMujer en redes sociales para destacar el talento femenino y romper con la invisibilidad que muchas mujeres enfrentan. Invitan a todos a compartir una receta inspirada en una mujer importante en sus vidas, ya sea su madre, amiga, abuela, una cocinera o una mujer inspiradora de la historia. Las recetas deben ir acompañadas del hashtag #RecetasconMdeMujer, ya sea en formato de reels o con fotos. Durante la semana se irán compartiendo estas recetas en redes sociales para resaltar y reconocer el legado de estas mujeres.
En Burgos, Saborea España está planificando cómo impulsar el turismo gastronómico en 2025. ACYRE Madrid llevó el famoso cocido madrileño al Parlamento Europeo. Iris Jordán, ganadora del Campeonato de Tapas y Pinchos de España, recibió su primera estrella Michelin. Marcas de Restauración premió a Pepa Muñoz con el galardón "Mujeres con M de Marca". Los Premios Horeca generaron gran interés entre el público. AMER celebró su Jornada de la Restauración Madrileña. Elena Marco Pérez se convirtió en la nueva presidenta de la Asociación Provincial Teruel Empresarios Turísticos. El Primer Simposio del Calçot reunirá a destacados chefs. HOTUSE lanzó una Guía de Proveedores de Hostelería 2025 para apoyar a los hosteleros en Segovia. Además, se ofrecen consejos sobre gestión de indemnizaciones, información sobre la IPH y mejoras en el acceso al Kit Digital. Las microformaciones de Campus de Hostelería permiten especializarse en el sector y se destaca la importancia de una buena política de reservas y cancelaciones para una mejor gestión del negocio.