Moderación en la confianza de los hosteleros a pesar de la tendencia negativa: perspectivas favorables para el segundo trimestre

Durante el primer trimestre del año, los hosteleros mantuvieron una percepción negativa sobre la evolución de sus negocios, aunque se observa una ligera mejora en la tendencia. El Indicador de Confianza Hostelera del primer trimestre de 2025, realizado por HOSTELERÍA DE ESPAÑA, revela que los empresarios del sector continúan mostrando preocupación, pero con perspectivas favorables para el segundo trimestre.

El nivel de confianza se ubicó en 92,1 puntos, con una evaluación negativa, aunque hubo una mejora con respecto a los dos trimestres anteriores, donde se obtuvieron valores más bajos (84,1 en el último trimestre y 83,2 en el tercer trimestre de 2024). Al comienzo de 2025, solo el indicador de perspectivas mostró un resultado positivo, mientras que tanto el índice trimestral como el anual fueron negativos.

En particular, en el índice que compara con el último trimestre de 2024, se registró un balance de -29,9 puntos. Esto se debe a que más del 50% de los encuestados calificaron de manera negativa la evolución de su negocio en el primer trimestre del año, mientras que solo un 22,6% notó una mejora, y un 24,9% opinó que la situación se mantuvo igual.

En comparación con el primer trimestre de 2024, el balance fue nuevamente negativo con -19,2 puntos. Esto representa un cambio desfavorable después de un aumento en el último trimestre del año anterior y en comparación con el mismo trimestre de 2024. En esta ocasión, el 47,4% de las personas expresaron opiniones negativas sobre la actividad, mientras que un 22,8% consideró que había mejorado en comparación con el mismo trimestre del año anterior y un 24,4% no notó cambios.

El balance de expectativas fue el único aspecto positivo, con una puntuación de 25,5 puntos, lo cual representa un impulso después de dos trimestres seguidos en números negativos. Esta cifra está en línea con la del mismo periodo en 2024 (25,1 puntos). Esto se debe a que casi la mitad de los encuestados (49,6%) espera una mejora en el segundo trimestre en comparación con el primero, mientras que el 24,1% prevé un empeoramiento y el 24,9% espera que todo se mantenga estable.

Los hosteleros siguen preocupados por la alta presión fiscal, los costos salariales y de materias primas. Sin embargo, estos factores han perdido algo de relevancia en comparación con el trimestre anterior. Los costos de la energía también son una preocupación, pero han disminuido en importancia en comparación con los demás factores.

En lo que respecta a los factores externos, los altos precios siguen siendo un gran riesgo para el crecimiento de las empresas, con una leve subida en la preocupación al respecto. La productividad laboral se ha mantenido por encima de los costes financieros desde la segunda mitad del año pasado.

Índice de Confianza en la Industria Hotelera – Primer trimestre de 2025.

Diversos artículos destacan la entrega póstuma del premio a José Luis Yzuel en los Premios Club Gourmets, así como la expectativa de los hosteleros para una Semana Santa similar a la del año anterior. Además, se destaca el homenaje realizado en el Concurso de la Gamba Roja de Denia a José Luis Yzuel. En otras noticias, más de 30 establecimientos hosteleros participan en Gastropasión, un evento gastronómico destacado en Semana Santa. También se menciona la Gala Provincial de la Hostelería Lucense en Viveiro, la presentación de la Cumbre Internacional de Gastronomía en Salamanca por parte de la Junta de Castilla y León, y la Gala de los Premios de Hostelería y Turismo de Segovia en honor a Yzuel. Además, se destacan consejos prácticos para la gestión de indemnizaciones, la importancia de la IPH, mejoras en el acceso al Kit Digital, y microformaciones en el Campus de Hostelería para la especialización en el sector. También se resalta la importancia de una política de reservas y cancelaciones para mejorar la gestión de negocios en el sector.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio