Los precios en los restaurantes han permanecido estables en un 4%.
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en marzo los precios de las actividades de restauración aumentaron un 4% en comparación con el año anterior, por segundo mes consecutivo. En relación al mes anterior, hubo un incremento del 0,5%, siendo una décima más alto que en febrero. En el primer trimestre del año, la subida acumulada fue del 1,4%.
En el sector de hospedaje, los precios aumentaron ocho décimas, llegando a un 5,3% en comparación con marzo del año pasado. También se registró un incremento del 5,8% de forma mensual, lo que representa 1,5 puntos más que el aumento de febrero, acumulando un aumento del 4,8% entre enero y marzo.
Los precios de comida y hospedaje han aumentado más que la tasa general de inflación en comparación con el año pasado. En marzo, la inflación se ha moderado en un 2,3%, principalmente debido a la disminución en los precios de la electricidad y los combustibles.
Para obtener detalles adicionales.
Durante el mes de marzo, el crecimiento del empleo en el sector hostelero disminuyó debido a la influencia de la Semana Santa. A pesar de esto, la cifra de negocios en la hostelería aumentó aproximadamente un 7% al comienzo del año. Por otro lado, los precios en los restaurantes descendieron un 4% en febrero.
En noticias de asociaciones, más de 30 establecimientos hosteleros participaron en Gastropasión, un evento gastronómico muy esperado durante la Semana Santa. Además, se destacó la colaboración entre gastronomía, química y deporte liderada por Danae Ribagorçana en Hostelería Tarragona. Asimismo, se celebró la Gala Provincial de la Hostelería Lucense en Viveiro y HOSTURCYL presentó una Gala para reconocer la cocina tradicional de Castilla y León. También se realizó la III Gala de los Premios de Hostelería y Turismo de Segovia, donde se rindió homenaje a Yzuel. Por último, la Junta de Castilla y León presentó la Cumbre Internacional de Gastronomía en Salamanca.
Además, se ofrecen recomendaciones prácticas sobre la gestión de indemnizaciones, se explica qué es la IPH y se menciona la mejora en las condiciones de acceso al Kit Digital. Por otro lado, se destaca la importancia de las microformaciones en Campus de Hostelería para la especialización en el sector, así como la implementación de una política de reservas y cancelaciones para mejorar la gestión de los negocios.