Las tendencias del cliente en la hostelería: claves del V Foro Nacional de Hostelería en Málaga

El próximo martes 4 de febrero, se llevará a cabo en Málaga el V Foro Nacional de Hostelería, donde se discutirán las tendencias de los clientes en el sector. El chef Pepe Rodríguez, conocido por su restaurante El Bohío en Illescas (Toledo) y por ser presentador en el programa de televisión MasterChef, será el invitado especial. El evento se realizará en el Palacio de Ferias de Málaga (FYCMA) como parte de la feria H&T, y se centrará en el cliente de la hostelería en las mesas redondas y debates.

La Federación Hostelería de Andalucía y la Confederación Empresarial de Hostelería de España están organizando un evento que se enfocará en la diversidad de clientes en la industria de la hostelería, y cómo las nuevas tecnologías están cambiando la forma en que se entiende a estos consumidores. Expertos nacionales se reunirán en el Palacio de Ferias de Málaga, dentro de la feria H&T, para debatir sobre este tema en el 'main stage'.

El V Foro Nacional de Hostelería está patrocinado por la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, la Diputación de Málaga a través de Turismo y Planificación Costa del Sol, el Ayuntamiento de Málaga, Cervezas San Miguel y Caixabank Food & Drinks. Se ha destacado que tiene su sede permanente en Andalucía, durante la presentación realizada en el stand de Málaga Ciudad en Fitur por el presidente de Hostelería de Andalucía, Javier Frutos, el vicepresidente de Hostelería de España, José Luis Álvarez Almeida y el secretario general de Hostelería de España, Emilio Gallego.

La edición de 2025 será un espacio donde se debatirá y estudiará las nuevas necesidades de los clientes en el amplio sector de la hostelería en España. Esta industria turística está experimentando constantes cambios para adaptarse a las preferencias y gustos de los consumidores, quienes buscan no solo buena comida en bares y restaurantes, sino también una variedad de productos y experiencias. Los consumidores demandan establecimientos que ofrezcan una amplia gama de productos y experiencias, sin limitarse a horarios específicos o tipos de comida. En resumen, buscan una oferta global en los establecimientos de hostelería.

Durante el V Foro Nacional de Hostelería se analizarán los nuevos enfoques de negocio para adaptarse a las cambiantes demandas del mercado. En este contexto, la digitalización no solo simplifica tareas como la gestión de pedidos y contabilidad, sino que también se utiliza para mejorar la experiencia del cliente y hacerla más única y satisfactoria.

Además, los empresarios e inversores están mostrando una iniciativa para ofrecer algo nuevo, con el objetivo de brindar un servicio excepcional y proponer nuevas formas de consumo y entretenimiento. Buscan sorprender a los consumidores con creaciones originales, locales atractivos, ambientes interesantes, experiencias únicas y recompensas para que elijan sus establecimientos.

V

Después de enfocarse en el emprendimiento en la edición de 2024, el V Foro Nacional de Hostelería ahora se centra en la demanda, destacando la importancia de la calidad, presentación, propuestas, decoración y productos excelentes. Esto refleja la evolución de la hostelería que busca satisfacer mucho más que solo el consumo de alimentos y bebidas.

En el V Foro Nacional de Hostelería se presentarán expertos de alto nivel, tanto de instituciones públicas como de empresas privadas, que están involucradas en la gestión turística. La gastronomía es uno de los aspectos más importantes y populares en este sector. Además del chef Pepe Rodríguez, también participarán Juan José de Madariaga, director de Relaciones Externas de Mercado de Mahou San Miguel, y Eduardo Serrano, presidente ejecutivo de la Asociación Española de Directores de Alimentos y Bebidas (AIDABE).

V

En el programa de ponentes también se encuentra el chef malagueño Dani Carnero, quien cuenta con una Estrella Michelin. Otros participantes incluyen a María Sánchez de YouGov España, María Romero de CoverManager, Alfredo Pérez Roldán de Comercia Global Payments de Caixabank y José Antonio Marín de la Dirección General de fomento y Promoción del Turismo de la Consejería de Turismo y Andalucía exterior de la Junta de Andalucía.

Por

V

Diversas noticias de la industria de la hostelería han sido publicadas recientemente, incluyendo la apertura de los Premios Hostelería Meat Attraction, la presentación de Hostelería #PorElClima en Badajoz y la reunión de Hostelería de España y Valencia con las Administraciones para presentar medidas de reactivación del sector. Además, se destaca el inicio del nuevo año de Horeca Restaurantes Zaragoza y provincia con diversas iniciativas tras un exitoso 2024, el nombramiento de Borja Hernández de Alba como consejero delegado de Restaurant Brands Europe, la celebración de la III Gala del Instituto del Pintxo destacando tradición, innovación y colaboración en la cultura del pintxo, el reconocimiento de Otea por su apoyo a la hostelería en la Capital Española de la Gastronomía de Oviedo, y la participación de más de 50 establecimientos en el concurso de Horeca Restaurantes Zaragoza para elegir el mejor menú del día. Además, se menciona que aunque la comida y la cena son los momentos de consumo principales en Navidad, el brunch es la opción que más está creciendo. Se incluyen también recomendaciones prácticas sobre gestión de indemnizaciones, información sobre la IPH, mejores condiciones de acceso a Kit Digital y microformaciones de Campus de Hostelería para especializarse en el sector. Además, se destaca la importancia de una política de reservas y cancelaciones para mejorar la gestión del negocio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio