En noviembre, el alojamiento fuera de hoteles experimentó un aumento del 4,6% en las pernoctaciones en comparación con el año anterior. Las pernoctaciones de españoles aumentaron un 8,2%, mientras que las de extranjeros aumentaron un 2,9%.
En noviembre, los alojamientos turísticos fuera de los hoteles, como apartamentos, campings, turismo rural y albergues, registraron más de 6,8 millones de pernoctaciones, lo que representa un aumento del 4,6% en comparación con el mismo mes del año anterior. Estos datos provienen de la Encuesta de Ocupación de Alojamientos Turísticos realizada por el INE, y muestran un ligero descenso del 0,5% en octubre.
Durante ese mes, los españoles aumentaron el número de noches que pasaron fuera de casa en un 8,2%, después de una caída significativa en octubre, mientras que los extranjeros vieron un aumento más moderado del 2,9%.
Durante los primeros once meses del año, las estancias en hoteles aumentaron un 3,3% en comparación con el año anterior. Las pernoctaciones de los turistas españoles disminuyeron ligeramente en un 0,2%, mientras que las de los extranjeros aumentaron un 6,2%.
En noviembre, hubo un aumento en las pernoctaciones en todos los tipos de alojamiento, excepto en los albergues donde disminuyeron un 1,4%. En los apartamentos turísticos, las noches aumentaron un 3,4%, con un mayor incremento por parte de los españoles (8,8%) en comparación con los extranjeros (2%). Los campings también experimentaron un aumento del 3,7%, con un crecimiento tanto de españoles (3,3%) como de extranjeros (3,9%). El alojamiento rural registró el mayor incremento en noviembre, con un aumento del 18,8%, con incrementos significativos tanto de españoles (16,6%) como de extranjeros (27,7%).
Durante los primeros once meses del año, se registra un aumento en el número de pernoctaciones en todos los tipos de alojamientos, sin embargo, las pernoctaciones de los turistas españoles solo aumentan en los campings, mientras que disminuyen en los apartamentos, alojamientos de turismo rural y albergues.
En cuanto a los precios, el mayor aumento se registró en el Índice de Precios de los apartamentos, con un 7,5%, seguido por los campings con un 4,1% y los alojamientos de turismo rural con un 3,8%.
V
En octubre, el saldo por turismo superó los 62.000 millones de euros, cifra mayor a la alcanzada en todo el año 2023. Las pernoctaciones en hoteles aumentaron en noviembre, llegando a superar los 20 millones, un 5,4% más que el año anterior. A pesar de que los españoles viajaron menos en el tercer trimestre, el gasto realizado fue mayor. Además, se destacan noticias sobre el restaurante Alalunga representando a Asturias en el Campeonato Nacional de Hostelería, la sostenibilidad en hostelería en Gipuzkoa, la declaración de la cultura sidrera asturiana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, los locales con el mejor servicio en la Comunidad de Madrid, el crecimiento en facturación y ocasiones de consumo en la Restauración de Marca, y los Premios Lito de Hostelería Madrid que reconocen la excelencia en el servicio en sala. También se mencionan guías y recomendaciones prácticas, la IPH, mejoras en el acceso al Kit Digital y las microformaciones de Campus de Hostelería para la especialización en este sector, así como políticas para mejorar la gestión del negocio en cuanto a reservas y cancelaciones.