La Fundación Mahou San Miguel ha sido el lugar elegido para la presentación de la Identificación Profesional en Hostelería (IPH) impulsada por Hostelería de España. Esta identificación, que se ha creado para reconocer la formación y experiencia de los profesionales del sector, tiene como objetivo facilitar su inserción laboral y promover la movilidad en el ámbito laboral.
Mediante este recurso en línea, se busca promover la capacitación en el sector de hostelería y turismo, así como estimular la investigación, el progreso y la promoción de medidas que beneficien la salud, seguridad y relaciones laborales en este ámbito. Además, desempeña un papel importante en la verificación de la experiencia académica y laboral de los usuarios.
Emilio Gallego, quien es el secretario general de Hostelería de España, ha resaltado la importancia de la identificación profesional para las empresas. Según él, esta identificación ayuda a mejorar la conexión entre empleadores y trabajadores, así como a optimizar la información de los profesionales a través de un instrumento digital que facilita el proceso de contratación.
José Antonio Aparicio, presidente de Hostelería Madrid, ha destacado la importancia de la Implementación de la Formación Profesional en Hostelería (IPH) en el proceso de digitalización. Aparicio considera que es necesario contar con un sistema de formación digitalizado que sea flexible, adaptable y acorde al entorno productivo de la hostelería en España. En la actualidad, es crucial mantener una comunicación constante entre los centros de formación, las empresas y las instituciones, tanto públicas como privadas, para asegurar un flujo eficaz de recursos en ambas direcciones.
En el evento estuvieron presentes la directora general de Planificación, Innovación y Gestión de la Formación Profesional del Ministerio de Educación, María Paz Sánchez Martínez, la Subdirectora General de Desarrollo y Sostenibilidad Turística, Ilona Shekyants, y Óscar Romera, Coordinador de Economía, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Madrid, junto con expertos del sector, profesionales y alumnos. Durante el acto, se otorgó la Identificación Profesional en Hostelería (IPH) a ex alumnos del programa Creamos Oportunidades en Hostelería y Turismo de la Fundación Mahou San Miguel.
Durante su discurso, el Presidente de Fundación Mahou San Miguel, Alfredo Mahou, destacó la importancia de la creación de la Identificación Profesional en Hostelería, y reafirmó el compromiso de la fundación con el talento, la formación y el futuro de esta industria. Subrayó la contribución de la hostelería a la economía, la cultura y el prestigio internacional, y llamó a seguir trabajando juntos para mejorar la profesionalización, la competitividad y las oportunidades en este sector.
V
El lanzamiento de esta nueva identificación marca un hito importante para los profesionales de un sector que está en constante crecimiento. Solo en enero de 2025 se generaron 100.000 nuevos puestos de trabajo relacionados con el turismo, siendo la mayoría de ellos en el área de la hostelería. La Identificación Profesional en Hostelería (IPH) busca promover la capacitación y la formación continua en un sector que en 2024 dio empleo a casi 1,9 millones de personas en España, representando el 6,7% del PIB nacional.
Generamos posibilidades de empleo al brindar capacitación.
El programa de Formación Profesional Dual Creamos Oportunidades en Hostelería y Turismo de Fundación Mahou San Miguel se enfoca en ayudar a jóvenes con talento a crecer y desarrollarse profesionalmente en el sector. A través de este programa, los estudiantes obtienen una visión completa de la industria, lo que les facilita el acceso a empleos. Además, el programa tiene una alta tasa de inserción laboral, con más del 90% de los participantes encontrando trabajo. Desde su inicio en 2014, ha formado a más de 2.500 estudiantes en 9 comunidades autónomas, colaborando con más de 650 establecimientos hosteleros de renombre que apoyan la integración de jóvenes talentosos en el mercado laboral.
Fundación Mahou San Miguel ha desarrollado la plataforma Linkados para brindar apoyo a los profesionales de la hostelería a lo largo de su carrera. En esta red se encuentran los antiguos alumnos de Creamos Oportunidades en Hostelería y Turismo, quienes pueden acceder a eventos del sector, oportunidades laborales, becas, formación, programas de mentoría y establecer contacto con líderes de la industria hostelera.
Por
Distintos artículos relacionados en los que se habla de la colaboración entre empresas y asociaciones para la formación y capacitación en el sector hostelero. Se destaca la importancia de consolidar el valor del cordero emblema de Aragón en la gastronomía, así como la preparación de Asturias para celebrar su Carnaval. También se mencionan consejos y recomendaciones prácticas para la gestión de indemnizaciones, así como mejoras en las condiciones de acceso al Kit Digital. Además, se habla sobre las microformaciones de Campus de Hostelería como camino a la especialización en el sector.