Hoy, Ana Beriáin, quien es la Presidenta de la Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra, ha solicitado en el Parlamento de Navarra una mayor inversión en el sector turístico. Durante su intervención, resaltó la necesidad de apoyar proyectos estratégicos que ayuden a diversificar y fortalecer la industria turística en la región.
Dentro de las oportunidades para impulsar la región a nivel internacional se encuentran el Turismo MICE, el Turismo Médico y el concepto de Kilómetro Cero. Estas iniciativas buscan generar beneficios económicos, promover el desarrollo de infraestructuras y empleo especializado, atraer pacientes locales e internacionales aprovechando los avances en salud y bienestar, y valorar los recursos turísticos locales para promover un turismo más sostenible y reducir la huella de carbono en línea con las tendencias de turismo responsable y equitativo.
Beriáin ha destacado la importancia de mejorar la conectividad de Navarra, tanto a nivel aéreo como ferroviario, para aumentar su competitividad y atraer más visitantes. También ha mencionado la creación de una Central de Reservas Turística global, un sistema digital que centralice la oferta turística de la región, facilitando la planificación de viajes a los usuarios y promoviendo los recursos de Navarra a nivel internacional. Además, ha resaltado la necesidad de implementar una ley antibotellón que regule y combata los comportamientos incívicos relacionados con el consumo de alcohol en espacios públicos, para garantizar la convivencia y el respeto hacia residentes y turistas, y promover un turismo más sostenible y de calidad.
En la reunión también estuvieron presentes otros integrantes de la Junta Directiva de la Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra, como Natalia Ecay, Nacho Calvo y Juan Mari Idoate, quienes respaldaron las propuestas presentadas y confirmaron su compromiso con el fomento de un turismo que contribuya al desarrollo económico, social y cultural de Navarra.
Regresa la décima edición de la Ruta de los Pucheros en Cantabria, destacando la importancia económica, integradora y formativa del sector hostelero en la Comunidad Valenciana. El pincho "Cabeza de vaca" del restaurante Alalunga representará a Asturias en el Campeonato Nacional de Hostelería de España en Madrid Fusión. Gipuzkoa lidera la sostenibilidad en la hostelería, y OTEA felicita a los asturianos por la declaración de la cultura sidrera asturiana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Además, se han anunciado los Lito 2024, los 25 locales con el mejor servicio en barra, sala y cafetería en la Comunidad de Madrid. También se ofrecen guías prácticas sobre la gestión de indemnizaciones, la IPH, el acceso al Kit Digital y las microformaciones en Campus de Hostelería para la especialización en el sector. Se destaca la importancia de una política de reservas y cancelaciones para mejorar la gestión del negocio.