Just Eat España lidera el diálogo social en el sector de plataformas de delivery con un nuevo acuerdo sindical hasta el 2025

Just Eat España ha renovado su acuerdo de colaboración con los sindicatos CCOO, UGT y FETICO, liderando así el diálogo social en el sector de las plataformas de entrega de alimentos a domicilio. Este acuerdo, establecido por primera vez en 2021, es el único de su tipo que se aplica a las plataformas de reparto en España pertenecientes al Grupo Just Eat Takeaway.com.

El objetivo de este acuerdo es seguir trabajando para mejorar las condiciones laborales y establecer una base sólida para el sector de reparto a domicilio. Se busca regular las condiciones de trabajo de los repartidores de la empresa, que actualmente son más de 2.500.

Este nuevo acuerdo estará vigente hasta el final de 2025, durante el cual Just Eat y los sindicatos seguirán trabajando juntos para establecer condiciones laborales para los repartidores. El acuerdo inicial firmado en 2021 ya promovía un equilibrio entre la innovación en modelos de negocio como la entrega a domicilio y la protección social. Este nuevo acuerdo renueva este compromiso y garantiza una relación entre los repartidores y la empresa que combina seguridad y flexibilidad, con la esperanza de que otras plataformas se unan a esta iniciativa en el futuro cercano.

Dentro de las acciones específicas de este acuerdo se incluyen la revisión de los salarios, la implementación de un programa de crecimiento para los repartidores que les permite avanzar hacia puestos de liderazgo en la empresa, y la extensión de las horas de trabajo en los contratos laborales.

Miren Egaña, directora de Operaciones de Delivery en España para el Grupo Just Eat Takeaway.com, se muestra contenta por la renovación del acuerdo. Destaca la importancia de la experiencia y seriedad de la empresa en las negociaciones con los sindicatos. Para el Grupo Just Eat Takeaway.com, sus empleados son una prioridad y el diálogo social es fundamental para establecer condiciones laborales dignas.

El sindicato CCOO valora positivamente la firma realizada con Just Eat como un primer paso para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores. Se destaca el compromiso de ampliar los horarios de los contratos y de implementar un plan de desarrollo. CCOO también insta a otras plataformas de reparto a domicilio a negociar acuerdos similares para ofrecer empleos más estables y mejor remunerados a sus trabajadores.

La representante de UGT ha expresado su satisfacción por la renovación del acuerdo entre Just Eat y sus más de 2.500 repartidores en España, destacando el compromiso de la empresa con la estabilidad y dignidad laboral. Este convenio busca mejorar las condiciones de trabajo, garantizar jornadas estables y promover el desarrollo profesional de los trabajadores. UGT continuará trabajando para que estas mejoras sean parte de un modelo laboral más amplio y respetuoso, que proteja los derechos y la estabilidad de los empleados, fortaleciendo el sector y permitiendo futuras mejoras en un mercado en constante cambio.

Según el representante de Fetico, están contentos con el acuerdo alcanzado con Just Eat ya que beneficiará a más de 2,500 repartidores. Consideran que este acuerdo es único en el sector y demuestra que la innovación y la protección social pueden avanzar juntas. Además, creen que este acuerdo marcará el comienzo de futuras mejoras tanto en la empresa como en el sector. En Fetico se comprometen a seguir luchando por la evolución constante de los derechos laborales, garantizando empleos dignos y estables en el tiempo.

Coca-Cola se ha unido a más de 30 organizaciones y entidades sociales para distribuir más de 10.000 comidas a familias en situación de vulnerabilidad. Alimentaria & Hostelco 2026 está fortaleciendo su compromiso con el sector de la hostelería y la restauración. Se ha clausurado el programa piloto de formación "Hostelería +", en el que Pernod Ricard colaboró con el Ayuntamiento de Zaragoza y Horeca. El Instituto del Pintxo ha celebrado su tercera Gala, destacando la tradición, innovación y colaboración en la cultura del pintxo. Otea ha sido reconocida por su apoyo esencial a la hostelería en Oviedo, Capital Española de la Gastronomía. Más de 50 establecimientos participan en el concurso de Horeca Restaurantes Zaragoza para elegir el mejor menú del día. Aunque la comida y la cena son los momentos de consumo más destacados en Navidad, el brunch es el que experimenta un mayor crecimiento. Navarra ha sido sede del primer Concurso de Cafeterías de Especialidad. La Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra ha solicitado al Parlamento una mayor inversión turística. También se ofrecen consejos prácticos sobre la gestión de indemnizaciones, información sobre la IPH, mejoras en el acceso al Kit Digital, microformaciones en el Campus de Hostelería y políticas de reservas y cancelación para mejorar la gestión de negocios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio