Juntos con la Hostelería exige celeridad en la resolución de expedientes para empresas afectadas por la DANA: avances y desafíos

La plataforma Juntos con la Hostelería está pidiendo que se resuelvan rápidamente los casos de las empresas afectadas por la DANA. Esta plataforma está formada por Hostelería de España, FIAB, AECOC y Hostelería de Valencia, y está comprometida con más de 1.400 empresas de hostelería en 78 municipios afectados por la DANA.

Tanto la Hostelería como Juntos valoran de forma positiva la medida aprobada por el Consejo de Ministros la semana pasada, la cual permite la regularización de extranjeros ilegales afectados por la tragedia provocada por la DANA. Se estima que esta medida beneficiará a más de 25,000 personas y ayudará en la reactivación de los negocios. Además, se ha aprobado la agilización de trámites para cerca de 100,000 extranjeros de fuera de la Unión Europea que estén empadronados. Esto incluye la facilitación de la renovación de permisos de residencia, algunos de los cuales están próximos a vencer, lo que también se considera positivo para la recuperación de la zona.

Hostelería de España y Hostelería de Valencia solicitaron a las diferentes administraciones una serie de medidas, como la extensión de los plazos de solicitud hasta el final del primer trimestre de 2025, la simplificación de los procesos administrativos, la incorporación de nuevos períodos de carencia en préstamos ICO del COVID, el aumento de ayudas a sectores estratégicos, pymes y autónomos, y incentivos para maquinaria, digitalización y transición ecológica.

Se estima que los daños en propiedades, instalaciones, maquinaria y materias primas superan los 300 millones de euros, y después de evaluar la situación de las empresas, Juntos con la Hostelería pide al Consorcio de Compensación de Seguros que acelere los procesos para resolver las indemnizaciones. Después de cuatro meses desde la tragedia, muchas empresas de hostelería, al igual que otros sectores, siguen sin saber la cantidad de indemnización que les corresponde ni cuándo la recibirán, lo que dificulta su planificación. Algunas empresas están en una situación de incertidumbre, sin saber si podrán reanudar sus negocios o si la demora en los pagos les obligará a cerrar definitivamente.

En Horeca Futura, dentro del evento HIP, participaron Samanta Vallejo Nájera, Joan Roca y Ramón Freixa. Hostelería de España reflexiona sobre las oportunidades de los productos cárnicos en Meat Attraction. Se han iniciado las votaciones para los Premios Hostelería Meat Attraction. En noticias de asociaciones, Horeca Restaurantes Zaragoza y la IGP Ternasco de Aragón buscan consolidar el valor del cordero como parte de la gastronomía de Aragón. Asturias se prepara para celebrar su Carnaval, el Antroxu. El concurso Mejor Menú del Día de Zaragoza y provincia ha seleccionado los cinco mejores en cada categoría. Comienza el IV Concurso de Tapas por Barrios Ciudad de Valladolid. Los Premios Horeca inician una cita gastronómica con menús degustación de calidad. Hostelería Valencia analizará las claves para mantener un buen ambiente laboral. Se ofrece una guía de consejos sobre la gestión de indemnizaciones, información sobre la IPH, acceso a Kit Digital y microformaciones en el Campus de Hostelería para especializarse en el sector. También se recomienda mejorar la política de reservas y cancelaciones para una mejor gestión del negocio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio