José Luis Álvarez Almeida: el nuevo líder de Hostelería de España y su visión para el sector

En la Asamblea General Electoral celebrada hoy en la sede de CEOE, José Luis Álvarez Almeida fue nombrado presidente de Hostelería de España.

Almeida reemplaza a José Luis Yzuel en su cargo como máximo representante de la hostelería, quien estuvo en el puesto durante dos legislaturas, desde 2017 hasta 2025. Tras el fallecimiento de Yzuel la semana pasada, Álvarez Almeida ha querido rendirle un emotivo homenaje, destacando su papel como maestro, guía y amigo. Se destaca el legado de Yzuel y su visión de unidad y trabajo en beneficio del sector de la hostelería, representado a través de Hostelería de España.

Durante la legislatura de Almeida, se mantendrá la unidad en el sector empresarial, el cual es liderado por empresarios responsables y comprometidos con la sostenibilidad y la mejora continua. Este sector es reconocido a nivel internacional por su cualificación, profesionalización, innovación y digitalización. Se hace una petición a las Administraciones para que, al regular el sector, se tenga en cuenta la opinión de los empresarios y se trabaje en conjunto para encontrar soluciones viables.

En la Asamblea General, a la que asistieron representantes de todas las asociaciones territoriales y de subsectores, Antonio Garamendi, presidente de CEOE, destacó el carácter de José Luis Yzuel, quien logró ganarse el afecto y respeto de todos en su entorno profesional y personal, así como de la comunidad empresarial. Garamendi también mencionó que fue contagiado por la visión única de la hostelería de Yzuel, quien convenció a todos de que lo importante es lo que se comparte.

El presidente de CEOE ha resaltado la importancia del sector de la hostelería y su futuro prometedor. Destacó que los empresarios de este sector son un ejemplo de esfuerzo, dinamismo y calidad, demostrando su capacidad para innovar y adaptarse a las nuevas circunstancias y preferencias de los clientes en el mercado.

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha elogiado la labor de José Luis Yzuel, quien destacaba la importancia del sector de la hostelería con su gran compromiso. Según el ministro, este sector es fundamental para la convivencia y la forma de vida social en nuestro país, estando muy ligado a la cultura mediterránea. La hostelería no solo es un sector económico clave, sino que también representa un estilo de vida y es una parte esencial del turismo.

Reseña de la vida de José Luis Álvarez Almeida.

El presidente de la asociación de Hostelería y Turismo de Asturias, OTEA, desde 2009, es un empresario turístico de Asturias con mucha experiencia en el sector. Viene de una familia de hosteleros muy reconocidos en Oviedo, quienes lograron su éxito gracias a su arduo trabajo.

Desarrolló su espíritu emprendedor trabajando en la gestión de los restaurantes de su familia y actualmente es el dueño del restaurante Casa Amparo, ubicado en el centro de Oviedo, en el emblemático Fontán. Este restaurante es uno de los más antiguos y con mayor tradición en la ciudad, donde combina de forma excepcional la cocina tradicional local con propuestas innovadoras y frescas.

Jose Luis ocupa el cargo de presidente ejecutivo en Otea, una asociación que se dedica a la Hostelería y el Turismo en Asturias. Esta asociación es la más grande en su rubro en la región, tanto por el número de socios que la conforman como por su representatividad en el sector, siendo una de las mayores de España.

Durante 7 años, ha ocupado el cargo de vicepresidente en el sector de la hostelería en España, además de desempeñar la vicepresidencia en la Cámara de Comercio de Oviedo.

Desde el año 2002, Jose Luis ha estado involucrado con la asociación, comenzando como miembro de la Junta Directiva de la Hostelería de Asturias. En 2006, pasó a ser vicepresidente y en 2009 se convirtió en presidente, demostrando su compromiso con el asociacionismo y la unión del sector.

Ha dedicado mucho tiempo de su vida personal y de su tiempo libre para promover una importante asociación empresarial en Asturias.

En 2014 lideró el proceso para unir las tres principales asociaciones turísticas de Asturias en una nueva entidad llamada Otea, la cual se estableció en 2015. Su objetivo de fortalecer la unión entre los empresarios turísticos en Asturias lo llevó a seguir trabajando en ello, logrando en 2018 la integración de la Asociación de Campings de Asturias en Otea, lo que amplió la representatividad en un sector clave en la región.

Jose Luis está comprometido con fortalecer el trabajo de las Juntas Locales de Hostelería y aumentar la participación del sector turístico en la toma de decisiones que impactan en las empresas turísticas.

Jose Luis, además de ser parte de una asociación y tener una profesión, también es esposo y padre de tres hijos. Él se esfuerza por enseñar a sus hijos los mismos valores que sus padres le enseñaron, los cuales se basan en el trabajo honesto y en prepararse de la mejor manera posible para enfrentar los desafíos de la vida.

Junta Directiva

En el Comité Ejecutivo, Almeida cuenta con la compañía de otras personas.

El primer vicepresidente es José Antonio Aparicio Gregorio, y es de Madrid.

El vicepresidente es Mikel Ubarrechena Pisón y es originario del País Vasco.

El vicepresidente es Manuel Espinar Robles, de la Comunidad Valenciana.

El vicepresidente es Javier Frutos Pérez, perteneciente a la comunidad de Andalucía.

La vicepresidenta es Ana Beriain Apesteguia y es de Navarra.

La persona encargada de la intervención es Fernando Martín Martínez de Aragón.

El tesorero de la organización es Jesús Jiménez Avellaneda, quien proviene de Murcia.

Persona encargada de supervisar y controlar las actas: José Francisco Real Castro de Galicia

Persona encargada de revisar y aprobar actas: David Giménez Sánchez de Castilla La Mancha.

La persona a cargo de la restauración vocal es Juan Miguel Ferrer Amengual, de las Islas Baleares.

La persona encargada del alojamiento es Cristina Sellés Martínez de la Comunidad Valenciana.

La persona encargada del entretenimiento nocturno es Ramón Más Espinalt, conocido como "España de Noche".

Adriana Bonezzi Pérez de Marcas de Restauración es la vocal de cadenas de restaurantes.

Jaime Fernández Lafuente de Castilla y León es miembro de la Vocalía de Restauración Social y Colectividades.

Diversos sectores de España, como comerciantes, hosteleros y autónomos, han solicitado al Gobierno apoyo económico para poder reconstruir sus negocios después de los daños causados por la Dana. También se ha destacado la reelección de Jorge Marichal como presidente de CEHAT, así como el crecimiento del 4% en las ventas de cerveza SIN en el país. Además, se han presentado diversas noticias de asociaciones, como la Cumbre Internacional de Gastronomía en Salamanca por parte de la Junta de Castilla y León, la firma de un convenio entre la Hostelería de Madrid y el ICTES para promover la Calidad y la Sostenibilidad Turística, y la unión de Horeca Zaragoza y la Academia Aragonesa de Gastronomía para destacar la culinaria de Aragón. También se ha mencionado la segunda edición de la Ruta Concurso de Tortilla de Patata de Salamanca y Provincia, así como los objetivos del acuerdo entre CoverManager y Horeca Zaragoza para mejorar la gestión e innovar en la experiencia del cliente. Por último, se hace referencia al impacto de Marcas de Restauración en el sector de la Restauración en España, así como a diversas guías y recomendaciones prácticas relacionadas con la gestión de indemnizaciones, la IPH, el acceso a Kit Digital y la formación especializada en hostelería a través de microformaciones en el Campus de Hostelería.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio