En el pleno electoral de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) celebrado en Madrid, Jorge Marichal ha sido reelegido como presidente para su tercer mandato al frente de la patronal hotelera, acompañado de un Comité Ejecutivo renovado. Esta elección demuestra la confianza de las asociaciones y empresas del sector en su habilidad para liderar en un momento de importantes desafíos.
La secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez Grau, inauguró el pleno con un homenaje a José Luis Yzuel, recibiendo una ovación por parte de todo el sector. Jorge Marichal destacó la influencia profesional y personal de Yzuel en todos los presentes, dedicándole un gran aplauso. Sánchez Grau, como miembro del Gobierno de España, también se unió al homenaje, lamentando la pérdida de valores como los que representaba Yzuel y reconociendo su labor.
En la reunión plenaria, la secretaria de Estado de Turismo destacó la capacidad del sector turístico para enfrentar desafíos y apoyar a otros sectores. En este momento, es importante seguir avanzando en la sostenibilidad social, ambiental y económica para mantener nuestra posición como líder mundial.
Después de ser reelegido, Marichal, quien también es director de la Asociación Hotelera y Extrahotelera de la provincia de Santa Cruz de Tenerife (Ashotel), ha expresado su compromiso de seguir fortaleciendo la representación de CEHAT ante las autoridades y la sociedad. Marichal se siente honrado por la confianza del sector y se compromete a trabajar por un sector hotelero unido, competitivo y preparado para enfrentar los nuevos desafíos.
La razón por la que ha decidido presentarse es porque siente una fuerte motivación. Lidera esta candidatura con entusiasmo y convicción, junto a un equipo de consejeros excepcionales, sabiendo que el turismo y la hotelería son pilares importantes de la economía española. Su compromiso es unir a todas las empresas, grandes y pequeñas, multinacionales y familiares, para enfrentar juntos los desafíos presentes y futuros de un sector que está en constante cambio.
Durante la reunión, Marichal recordó los momentos difíciles que ha atravesado la industria en los últimos años, desde la crisis causada por la pandemia hasta la necesidad de adaptarse a un entorno digital y sostenible. Ha destacado la importancia de trabajar juntos para fortalecer una industria competitiva, innovadora y responsable. Gracias al apoyo de un comité formado por varias asociaciones, ha decidido presentarse nuevamente, con la convicción de que unidos pueden convertir los desafíos en oportunidades.
Durante su periodo de liderazgo, CEHAT ha reforzado su papel como representante clave ante las instituciones nacionales y europeas, promoviendo estrategias importantes para el sector y mejorando su comunicación y posición. En su nuevo mandato, Marichal seguirá al frente de la confederación con el objetivo de fortalecer la representación del sector y enfrentar con determinación los desafíos que influirán en el futuro de la industria turística en España. De esta manera, el nuevo líder afirmó que se centrará en seguir impulsando medidas que fortalezcan, modernicen y mejoren la competitividad del sector a nivel nacional y europeo.
Al ser reelegida, CEHAT confirma su posición como el principal representante del sector hotelero en España, comprometido con la creación de empleo, el crecimiento económico y la implementación de tecnologías sostenibles en la industria.
Cambios en la dirección de CEHAT.
Marichal estará acompañado por cuatro vicepresidentes en su Comité Ejecutivo.
Al lado de ellos, el comité estará completo con sus 14 miembros.
Además de este órgano de gestión y administración, también forman parte de él el tesorero Miguel Mirones de la Asociación Nacional de Balnearios de España, y el secretario general de CEHAT, Ramón Estalella.
Carrera laboral
Nacido en Arona, Tenerife en 1973, Jorge Marichal González es un empresario del sector hotelero. Desde diciembre de 2019, ocupa el cargo de presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), y desde octubre de 2011 es presidente de la Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro, Ashotel.
Actualmente ocupa el cargo de vicepresidente de Turismo en Tenerife y es consejero de las empresas públicas Hecansa y Promotur. Además, es parte del Consejo Español de Turismo (Conestur) y del Consejo Canario de Turismo.
Posee un título de Licenciado en Dirección y Administración de Empresas con especialización en Gestión Financiera de la European Business School, habiendo cursado sus estudios en las sedes de Madrid, Londres y Múnich.
Tiene mucha experiencia en el turismo, la construcción y la promoción de bienes raíces. Empezó a trabajar como director general en el grupo familiar de empresas en 1996, enfocándose en diversificar las líneas de negocio. Inicialmente se centró en el sector de alojamiento extrahotelero, con complejos turísticos en La Gomera y Los Cristianos (Tenerife). De 2003 a 2006 estuvo a cargo del Hospital Costa Adeje, actualmente arrendado a una empresa multinacional de hospitales (Quirónsalud Tenerife).
En la actualidad, es el director ejecutivo de Macaronesian Hotels & Resorts, una cadena hotelera familiar que incluye 5 hoteles de 4 estrellas con más de mil habitaciones en Tenerife y La Gomera, tanto en el norte como en el sur. Además, la cadena también ofrece apartamentos turísticos en ambas islas.
En España, las ventas de cerveza SIN aumentaron un 4% en 2024. La industria de la hostelería está reflexionando sobre el futuro en un homenaje a José Luis Yzuel, una figura importante en el sector. Diversas asociaciones, como Marcas de Restauración y AMER, han reconocido a destacadas profesionales como Pepa Muñoz y Elena Marco Pérez. Además, se han organizado eventos como el certamen Premios Horeca y el Primer Simposio del Calçot para promover la excelencia en la restauración. HOTUSE ha lanzado una Guía de Proveedores de Hostelería 2025 para apoyar a los negocios hosteleros en Segovia. También se ofrecen consejos prácticos sobre gestión de indemnizaciones, acceso a Kit Digital, formaciones especializadas en hostelería y políticas de reservas y cancelaciones para mejorar la gestión de los negocios.