Hostelería Madrid e ICTES unen fuerzas para promover la Calidad y Sostenibilidad Turística en la Comunidad de Madrid

La Asociación de Hostelería de Madrid y el Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenibilidad (ICTES) han acordado trabajar juntos para promover la Calidad y la Sostenibilidad Turística certificadas, así como para mejorar la seguridad alimentaria en los establecimientos de la Comunidad de Madrid. La firma de este convenio tuvo lugar en la sede del ICTES y contó con la presencia de Miguel Mirones, presidente del ICTES, y José Antonio Aparicio, presidente de Hostelería Madrid, quienes resaltaron la importancia estratégica de esta colaboración para el sector turístico.

El acuerdo firmado hoy entre la Asociación de Hostelería de Madrid y el Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenibilidad tiene como objetivo impulsar la implementación y certificación de las marcas Q de Calidad y S de Sostenibilidad Turística, así como fomentar la seguridad alimentaria. Los presidentes del ICTES, Miguel Mirones, y de Hostelería Madrid, José Antonio Aparicio, han destacado la importancia de promover la excelencia en los establecimientos de Madrid a través de la mejora continua.

Miguel Mirones, presidente del ICTES, ha resaltado que la certificación en Calidad y Sostenibilidad Turística ya no es una elección, sino una necesidad para que el turismo español siga siendo líder a nivel mundial. Ha enfatizado que estas certificaciones son fundamentales para el futuro del turismo en España.

José Antonio Aparicio, quien es el presidente de Hostelería Madrid, menciona que la colaboración con el ICTES es un avance importante para la asociación, que ha estado trabajando por más de quince años para posicionar la restauración como un referente de calidad. Ahora, con un enfoque en la sostenibilidad integral, se busca combinar la experiencia del equipo de Hostelería Madrid con el conocimiento técnico del ICTES para brindar a los asociados las herramientas necesarias para adoptar prácticas sostenibles y mejorar la calidad de sus servicios de manera efectiva. Esto contribuirá a preservar el medio ambiente y promover el bienestar de la comunidad.

El acuerdo entre ambas entidades busca apoyar a la industria turística de la hostelería y restauración en la Comunidad de Madrid para implementar sistemas de calidad y sostenibilidad. Además, se pretende ayudar a obtener las marcas Q Calidad Turística y S Sostenibilidad Turística otorgadas por el ICTES. También se busca concienciar a los negocios de hostelería en Madrid sobre estos temas, así como promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los estándares de gestión de calidad. El convenio también destaca la importancia de facilitar a las administraciones regionales y locales la implementación de sistemas de calidad y sostenibilidad en la hostelería y restauración en la Comunidad de Madrid.

Hostelería Madrid colaborará con las empresas de hostelería y restauración asociadas para ayudarles a obtener las marcas Q y S, trabajando con su equipo técnico en la implementación de sistemas de calidad y sostenibilidad, siguiendo las normas públicas del ICTES. Por otro lado, el Instituto proporcionará formación a los técnicos de Hostelería Madrid sobre las normas y procedimientos necesarios para que los establecimientos obtengan las marcas. Se llevarán a cabo jornadas técnicas y se fomentará la colaboración entre ambos equipos, con el objetivo de avanzar en la implementación de los sistemas de gestión de las marcas, incluyendo la creación de una comisión mixta de trabajo para dar seguimiento al convenio.

José Antonio Aparicio, quien lidera Hostelería Madrid, mencionó la relevancia de implementar estándares de calidad y sostenibilidad, ya que esto no solo beneficia a los negocios de hostelería, sino que también impacta positivamente en toda la cadena de suministro, desde los proveedores hasta los clientes.

Miguel Mirones destacó que la entidad en la que trabaja es la única en España acreditada por ENAC (Entidad Española de Certificación) y que durante sus 25 años de trabajo han logrado liderar en cuanto a la Calidad Turística certificada. En cuanto a la Sostenibilidad Turística, mencionó que es la única marca española que cumple con los requisitos establecidos por la Unión Europea, lo que ha llevado a que cada vez más establecimientos busquen certificarse. Además, señaló que la Directiva Europea Green Claims de 2024 exige que las marcas de Sostenibilidad sean veraces y fiables, por lo que es necesario contar con una certificación de tercera parte y cumplir con normas públicas, siendo la S del ICTES la única marca en España que cumple con estos requisitos y por la que el sector turístico está optando.

La Junta de Castilla y León ha presentado la Cumbre Internacional de Gastronomía en Salamanca, mientras que Horeca Zaragoza y la Academia Aragonesa de Gastronomía se unen para destacar la gastronomía de Aragón. También se llevará a cabo la 2ª edición de la Ruta Concurso de Tortilla de Patata en Salamanca y la provincia. Diversas asociaciones están trabajando en mejorar la gestión y la experiencia del cliente en el sector de la restauración. Además, se destaca la participación de Marcas de Restauración en un importante encuentro del sector. Por otro lado, los Premios Horeca han tenido un gran éxito de público. En cuanto a información adicional, se ofrece una guía sobre gestión de indemnizaciones, se explica qué es la IPH y se mencionan mejoras en el acceso al Kit Digital. Las microformaciones de Campus de Hostelería se presentan como una opción para especializarse en el sector, y se aborda la importancia de una política de reservas y cancelaciones efectiva para mejorar la gestión de negocios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio