Horeca Futura en HIP: Samanta Vallejo Nájera, Joan Roca y Ramón Freixa comparten sus secretos del éxito en la gastronomía y el ocio

Samanta Vallejo Nájera, Joan Roca y Ramón Freixa estarán presentes en Horeca Futura dentro del marco de HIP. La Hostelería de España participa nuevamente en HIP, Professional Expo, el principal evento de innovación en el sector de la hostelería. Del 10 al 12 de marzo, IFEMA Madrid será el lugar donde se llevará a cabo esta cumbre, la cual contará con la presencia de más de 50,000 empresarios, directivos y profesionales del sector Horeca. El objetivo de este encuentro es inspirar a los asistentes con casos de éxito compartidos y encontrar soluciones para impulsar la competitividad de sus negocios o áreas operativas.

El 11 de marzo, en el Main Auditorium Caixabank, Hostelería de España organiza Horeca Futura, un evento que aborda el tema "El ocio con proyección de futuro". En esta ocasión, se analizará la evolución del sector gastronómico, hostelero y del ocio, así como las conexiones con distintas disciplinas artísticas, con el objetivo de mejorar la experiencia global del cliente. Expertos en el tema estarán presentes para compartir sus conocimientos y perspectivas.

La famosa chef Samanta Vallejo-Nágera hablará sobre el crecimiento de la gastronomía en los últimos años y compartirá su experiencia en la creación de una marca personal exitosa, como lo ha hecho con Samantha de España Catering. También discutirá cómo diversificar las líneas de negocio sin comprometer la credibilidad.

La gran mayoría de las empresas en el sector de la hostelería son pequeñas y medianas empresas, muchas de las cuales son negocios familiares que pasan sus conocimientos de una generación a otra. Este fenómeno también se da en la alta gastronomía, donde la transmisión de conocimientos es un desafío. Joan Roca y su hijo Marc nos llevan a explorar su negocio familiar, donde combinan tradición e innovación de manera equilibrada. Nos contarán cómo están gestionando la sucesión generacional en un entorno exigente como es el de la alta gastronomía, con un enfoque que va más allá del éxito empresarial, incluyendo la sostenibilidad del planeta y el impacto social positivo.

Ramón Freixa está en una etapa de transición después de cerrar su restaurante con dos estrellas Michelin a finales del año pasado. Durante los últimos 15 años, su restaurante ha estado en el Hotel Único. Ahora, sin dejar de lado la cocina de vanguardia y la innovación, se embarca en un proyecto más personal que incluirá también la cocina tradicional. Este nuevo proyecto se abrirá en Madrid a mediados de año. En una charla personal titulada "Cocina en escena", el chef hablará sobre dos proyectos en los que ha fusionado la gastronomía con otras disciplinas. Estos proyectos incluyen su servicio de catering para el Teatro Real, donde ofrece una experiencia gastronómica especial fuera del escenario, y su Atelier, donde los comensales pueden vivir la gastronomía de una manera teatral a través de Cocina Studio, un espacio con una impresionante isla de cocina y una llamativa lámpara donde se realizan talleres culinarios y los invitados experimentan la cocina de cerca junto a Ramón Freixa.

También, especialistas de varias áreas estudiarán en detalle temas como la experiencia completa del cliente en el ámbito culinario, o la relación entre la cultura del entretenimiento y la comida.

Por

Por

Diversos artículos relacionados se presentan en el portal, donde se destaca la importancia de agilizar la resolución de expedientes para las empresas afectadas por la DANA en colaboración con la Hostelería. También se reflexiona sobre las oportunidades de los productos cárnicos en Meat Attraction por parte de Hostelería de España. Otras noticias de asociaciones incluyen la alianza entre Horeca Restaurantes Zaragoza y la IGP Ternasco de Aragón para promover el valor del cordero emblemático de Aragón en la gastronomía. Asturias se prepara para celebrar su Carnaval más sabroso, el Antroxu. Además, se anuncian eventos como el concurso Mejor Menú del Día de Zaragoza, el IV Concurso de Tapas por Barrios Ciudad de Valladolid, y los Premios Horeca, una cita gastronómica con menús degustación de calidad. Hostelería Valencia también analizará las claves para mantener un buen ambiente laboral en las empresas. Además, se ofrecen guías prácticas como la Gestión de Indemnizaciones, información sobre la IPH, mejoras en el acceso al Kit Digital, microformaciones en Campus de Hostelería, y políticas de reservas y cancelaciones para mejorar la gestión del negocio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio