GIRA Mujeres comienza su novena edición centrándose en la importancia de la educación financiera y el bienestar emocional. Este programa de Coca-Cola brinda capacitación y apoyo a mujeres emprendedoras para ayudarlas a iniciar o impulsar sus negocios.
La novena edición de GIRA Mujeres, un programa de capacitación en emprendimiento y empoderamiento femenino impulsado por Coca-Cola, comenzará con nuevas novedades. En el año 2025, se dará mayor importancia a la educación financiera, brindando a las participantes herramientas para comprender el mercado y desarrollar estrategias que garanticen el éxito de sus proyectos emprendedores. También se abordará el tema del bienestar emocional, fundamental para enfrentar los desafíos personales y profesionales que implica iniciar un negocio. Además, se ampliará el alcance del programa para incluir a mujeres en búsqueda activa de empleo.
Después de llevar a cabo un estudio cualitativo en 2024 que incluyó entrevistas y focus groups con emprendedoras y expertos en emprendimiento, el proyecto ha decidido implementar nuevas características para analizar la situación del emprendimiento femenino en España.
De esta manera, GIRA Mujeres además fortalece la capacitación en la creación de proyectos que tengan un impacto positivo en la sociedad y en el medio ambiente, orientando a las mujeres hacia prácticas sustentables y responsables que promuevan un cambio beneficioso sin caer en prácticas de lavado verde o social. Todo esto se realizará a través de una plataforma de formación diseñada para mejorar la experiencia de aprendizaje, con una navegación más sencilla, un seguimiento más individualizado y una mejor capacidad para evaluar los resultados obtenidos.
En esta edición, la comunidad de GIRA Mujeres será un elemento clave, continuando su desarrollo como un lugar de aprendizaje y apoyo entre sus miembros. Con un acceso más inclusivo y nuevos formatos de interacción, la comunidad busca fortalecer los lazos entre las participantes, permitiéndoles compartir conocimientos, destacar sus habilidades y crear colaboraciones valiosas.
Según Carmen Gómez-Acebo, directora de Responsabilidad Corporativa de Coca-Cola Europacific Partners Iberia, el programa GIRA Mujeres continúa siendo una fuente de inspiración y herramientas para muchas mujeres que buscan avanzar en su carrera profesional. Este año, se ha puesto un mayor énfasis en áreas como la educación financiera y el bienestar emocional, reconociendo que el emprendimiento no solo impacta en la vida individual, sino también en toda la comunidad.
'GIRA Mujeres: generando beneficios a través de iniciar un negocio'
La iniciativa GIRA Mujeres de Coca-Cola busca apoyar a mujeres de toda España de entre 18 y 67 años para que se conviertan en agentes económicos que impulsen el desarrollo de sus comunidades. A través de formación y apoyo, este programa les ayuda a avanzar hacia el emprendimiento social. En sus ocho ediciones anteriores, ha acompañado a miles de mujeres en este camino y se ha convertido en un proyecto clave para promover el talento femenino y el progreso socioeconómico de las comunidades.
Esta iniciativa busca apoyar la Agenda 2030 de Naciones Unidas, específicamente en los Objetivos de Desarrollo Sostenible como el fin de la pobreza, igualdad de género, trabajo decente y crecimiento económico, reducción de desigualdades, ciudades y comunidades sostenibles, producción y consumo responsables, y alianzas para lograr los objetivos.
La novena edición de GIRA Mujeres sigue teniendo dos programas de formación que se adaptan a las necesidades de las participantes. El primero, llamado "Quiero emprender", está dirigido a mujeres desempleadas que quieren empezar un negocio propio y están interesadas en iniciativas que tengan un impacto social, ambiental y económico. Por otro lado, el programa "Tengo un negocio" está diseñado para mujeres que ya tienen su propio negocio y buscan herramientas para fortalecerlo y hacerlo crecer, con la ayuda de formación y asesoramiento especializado.
Ambas capacitaciones se llevan a cabo en línea, sin embargo, Quiero Emprender tendrá sesiones grupales en vivo, mientras que Tengo un Negocio cuenta con módulos que las participantes pueden ver en el momento que prefieran, siempre con un seguimiento personalizado. Una vez que comience la capacitación, las mujeres y sus proyectos o negocios formarán parte de la Comunidad GIRA Mujeres de Coca-Cola y participarán en un concurso que les brindará la oportunidad de obtener 8.000 euros como capital inicial, 4 meses de aceleración de negocios con Impact Hub y una formación de ESIC para iniciar o mejorar su proyecto.
Coca-Cola se ha asociado con organizaciones comprometidas con la igualdad de género y el desarrollo económico en áreas urbanas y rurales, como Dona Activa, AlmaNatura, Impact Hub y Nantik Lum, para llevar a cabo su iniciativa.
Diversos artículos destacan la colaboración entre Cervezas San Miguel y Antonio Banderas para promover la cultura y la hostelería en Málaga. El número de establecimientos adheridos a Hostelería #PorElClima ha aumentado un 78% en 2024. Las alcachofas confitadas en aceite de oliva Metro Chef de MAKRO han sido galardonadas con el Premio "Sabor del Año Restauración 2025". En noticias de asociaciones, Horeca Restaurantes Zaragoza y provincia inicia el nuevo año con numerosas iniciativas tras un exitoso 2024. También se destaca el nombramiento de Borja Hernández de Alba como consejero delegado de Restaurant Brands Europe. El Instituto del Pintxo ha celebrado su tercera gala, resaltando la tradición, innovación y colaboración en la cultura del pintxo. Además, Otea ha sido reconocida por su apoyo a la hostelería en la Capital Española de la Gastronomía de Oviedo. Más de 50 establecimientos participan en el concurso de Horeca Restaurantes Zaragoza para elegir el mejor menú del día. Aunque la comida y la cena son los momentos de consumo principales en Navidad, el brunch es el que más está creciendo. También se ofrecen guías y recomendaciones prácticas sobre la gestión de indemnizaciones, la IPH, el acceso al Kit Digital y las microformaciones de Campus de Hostelería para la especialización en el sector. Además, se destaca la importancia de la política de reservas y cancelación para mejorar la gestión de los negocios.