La Gala HOSTURCYL premiará la cocina tradicional de Castilla y León en un evento que se celebrará el 20 de mayo en el Teatro Liceo de Salamanca. Nueve establecimientos representativos, uno por provincia, serán reconocidos por su contribución a la cocina tradicional.
El Teatro Liceo de Salamanca se prepara para recibir un evento especial el 20 de mayo, que forma parte de la Cumbre Internacional de Gastronomía de Castilla y León: la Gala HOSTURCYL, organizada por la Confederación de Hostelería y Turismo de Castilla y León y patrocinada por la Junta de Castilla y León. Será una noche de gala en la que se celebrará la gastronomía de la región.
En este emocionante evento se busca honrar a los restaurantes tradicionales que han preservado las recetas, sabores y esencia de la cocina regional a lo largo de los años. Se agradece y se admira a los cocineros que han logrado que sus recetas representen a Castilla y León a nivel internacional.
Durante la gala se premiará a nueve restaurantes, uno de cada provincia de la Comunidad, por su destacada trayectoria, su dedicación a la cocina tradicional y su contribución a la cultura culinaria de Castilla y León.
Cada individuo simboliza una historia de esfuerzo, compromiso familiar y valoración tanto del producto como de las tradiciones de su región.
En la ceremonia se otorgarán tres reconocimientos especiales, conocidos como Accésit de Honor, a personas que han tenido una destacada trayectoria en el ámbito de la hostelería.
Después de la entrega de premios, la noche continuará en el Palacio de Figueroa con una cena de gala que se espera sea tan inolvidable como el reconocimiento recibido. Un grupo de reconocidos chefs de Salamanca se encargará de crear un menú especial para la ocasión, en el que cada plato destacará los ingredientes locales y la cocina tradicional de Castilla y León. Los sabores reflejarán la historia, la tradición y la calidad de la región, en un ambiente que combina la historia y la gastronomía en una misma celebración.
La cena de esta noche, con la chef Sara Cámara como invitada especial, será el punto culminante de un día dedicado a destacar lo más destacado de la cocina de Castilla y León a través de colaboraciones y homenajes.
La Gala HOSTURCYL tiene como objetivo principal destacar la importancia de los establecimientos tradicionales en la cultura de Castilla y León y fomentar su permanencia en el tiempo. Con el apoyo de la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Salamanca, la Diputación de Salamanca y la Universidad de Salamanca, esta gala busca convertirse en un evento destacado dentro del calendario gastronómico nacional.
Un evento que honra tanto el trabajo duro de los chefs con experiencia, como la importancia de las historias detrás de cada receta y mantel. Es una oportunidad para celebrar, agradecer y continuar avanzando hacia el futuro desde las cocinas de Castilla y León.
La Gala de gastronomía no podría llevarse a cabo sin el respaldo de empresas que valoran la excelencia y están comprometidas con su región. Entre los colaboradores de esta celebración se encuentran marcas reconocidas como Coca-Cola, Solán de Cabras y Mahou, así como Fisan y Rodríguez Fabres, que representan la calidad del producto ibérico. Además, Salamanca 3D Print y La Gótica Visual Printer han contribuido con su trabajo en darle identidad visual y diseño a esta edición especial. Agradecemos sinceramente a todos ellos por ser parte de este tributo a la cocina tradicional de Castilla y León.
HOSTURCYL es una organización o entidad cuyo
HOSTURCYL es la única organización empresarial en Castilla y León que representa a las empresas del sector de la hostelería en las nueve provincias de la región. Estas empresas emplean a 74.000 personas y generan un volumen de negocio de 5.300 millones de euros, lo que contribuye con un 4,3% al PIB de Castilla y León en términos de valor añadido.
HOSTURCYL está compuesta por diferentes asociaciones empresariales de hostelería de diversas provincias de Castilla y León, como Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora.
La industria hotelera en Aragón y Gipuzkoa está ampliando su conocimiento sobre los vinos locales. Además, se han llevado a cabo eventos como la Asamblea General de Hostelería Gipuzkoa y el Pincho Solidario en Pamplona en apoyo a ADACEN. También, se ha unido un grupo diverso de personas, incluyendo locales de ocio, Djs, vecinos, ingenieros y expertos en contaminación acústica, para abordar el problema del ruido nocturno en las ciudades. Otras iniciativas incluyen menús saludables para combatir el cáncer en Horeca Restaurantes Zaragoza y la elección de la mejor torrija tradicional en Salamanca. Además, se ofrecen guías prácticas sobre temas como la gestión de indemnizaciones y el acceso al Kit Digital, así como microformaciones para la especialización en hostelería. También se destaca la importancia de una política de reservas y cancelaciones efectiva para mejorar la gestión de negocios en el sector.