Éxito en la primera fase del III Campeonato Oficial de Tapas y Pinchos en Madrid Fusión: los finalistas se preparan para la gran final

La asociación Hostelería de España ha comenzado la tercera edición del Campeonato Oficial de Tapas y Pinchos en Madrid Fusión, con el apoyo de Alimentos de España, Mahou-San Miguel, Makro y 1001 Sabores Región de Murcia. En esta fase inicial del concurso, 31 establecimientos de diferentes partes de España han competido representando a sus asociaciones y federaciones provinciales de hostelería.

El grupo de personas que conformaron el jurado incluyó a Miguel Ángel Pérez, Quique Cerro, Ana Matas, Ángel Marqués, Purificación González, José Luis González, Jacobo Olalla, Quique Rodríguez, Ana Mendoza y Mariano Palacín. Todos ellos tienen experiencia en el ámbito gastronómico y participaron en la evaluación de un concurso o evento relacionado con este sector.

Después de que el jurado revisara detenidamente las propuestas de los participantes, se ha dado a conocer la lista de los seis finalistas que competirán en la gran final que se llevará a cabo mañana, martes 28 de enero.

Mañana martes, 28 de enero, a las 12:15 h en el Pabellón 14 (Stand 140F051) de Madrid Fusión se llevará a cabo la segunda fase y la gran final. En este evento emocionante, los seis finalistas competirán por el título a la "Mejor Tapa/Pincho de España 2025", presentando nuevamente sus creaciones y demostrando su habilidad culinaria. Los participantes serán evaluados en base a criterios como sabor, textura, originalidad, presentación, funcionalidad en el ámbito hostelero, uso de productos locales o tradicionales, y la recomendación de un maridaje adecuado.

Noticias de diferentes asociaciones relacionadas con la hostelería, como el Foro de Hostelería en Málaga, los Premios Hostelería Meat Attraction, la presentación de Hostelería #PorElClima en Badajoz, entre otros. También se destaca la actividad de Horeca Restaurantes Zaragoza y provincia, Restaurant Brands Europe, el Instituto del Pintxo y Otea, así como un concurso de menús en Zaragoza. Se menciona que el brunch es la comida que más crece en consumo durante la Navidad. Además, se ofrecen consejos prácticos sobre la gestión de indemnizaciones, información sobre la IPH, mejoras en el acceso al Kit Digital y microformaciones en el Campus de Hostelería para especializarse en el sector. También se menciona la importancia de una política de reservas y cancelaciones para mejorar la gestión del negocio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio