La Gala Provincial de la Hostelería de Lugo reunió a los dueños de restaurantes en Viveiro. La asociación Apehl organizó este evento anual para los profesionales del sector, que tuvo lugar en el Restaurante Louzao.
En la Gala Provincial de la Hostelería Lucense, que inició a las 21:00 horas con un aperitivo, se entregaron los premios Toda una vida en la cocina, en reconocimiento a la trayectoria de Ana María Gómez Mon del Restaurante Río Neira en Ponte de Neira (O Corgo), Benedicto Vela Santos de Cervecería Kiko en Burela, Generoso Maseda y Amelia Villasante de la Lonja de Burela, y Ángeles Galdo del Hotel O Val do Naseiro en Viveiro.
Los premiados fueron obsequiados con una placa de Sargadelos que llevaba la marca "…Y para comer, Lugo", relacionada con el turismo gastronómico.
Posteriormente, tomó la palabra el presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Lugo (Apehl), Cheché Real, quien destacó la importancia del trabajo realizado durante los últimos 48 años y resaltó la recuperación del sector después de cumplirse cinco años desde la declaración del estado de alarma por la pandemia de la covid-19.
Resaltó las lecciones aprendidas durante la pandemia. Explicó que la industria hostelera no solo se trata de hacer negocios, sino de crear experiencias y momentos felices. También mencionó que aportan un valor extra a otros sectores y que las asociaciones son clave para proteger los derechos del sector.
Por último, expresó su gratitud a todas las instituciones y organizaciones que apoyan de manera incondicional a la Apehl, y también recordó con cariño a José Luis Yzuel, quien fue presidente de Hostelería de España durante los últimos ocho años y falleció recientemente.
Después, hablaron José Luis Álvarez Almeida, quien es el nuevo presidente de Hostelería de España; Carmela López Moreno, diputada del Área de Economía, Recaudación Hacienda y Especial de Cuentas de la Diputación de Lugo; María Isabel Rodríguez López, subdelegada del Gobierno en Lugo; y Mariña Gueimunde, alcaldesa de Viveiro. Al final, Alfonso Rueda, presidente de la Xunta de Galicia, clausuró el evento, acompañado por María José Gómez, conselleira de Medio Rural, y Alfonso Villares, conselleiro do Mar. También estuvieron presentes José Manuel Merelles, director de Turismo de Galicia, y Javier Arias, delegado territorial de la Xunta de Galicia en Lugo.
Cerca de 200 personas se reunieron en el evento, incluyendo hosteleros, autoridades, representantes de denominaciones de origen, indicaciones geográficas protegidas y productores de razas autóctonas de Galicia, además de proveedores y profesionales del sector.
Diversas asociaciones y entidades en el sector de la hostelería y el turismo están llevando a cabo eventos y colaboraciones para promover la gastronomía y la calidad turística en diferentes regiones de España. Por ejemplo, HOSTURCYL ha presentado una Gala para reconocer la cocina tradicional de Castilla y León, mientras que la Junta de Castilla y León ha anunciado la Cumbre Internacional de Gastronomía en Salamanca. Además, en Madrid, se ha firmado un convenio entre la Hostelería y el ICTES para impulsar la Calidad y la Sostenibilidad Turística certificadas. Asimismo, en Zaragoza, Horeca y la Academia Aragonesa de Gastronomía están colaborando para destacar la riqueza culinaria de Aragón. Además, se ha llevado a cabo la 2ª edición de la Ruta Concurso de Tortilla de Patata en Salamanca y Provincia. También se ofrecen guías y recomendaciones prácticas para mejorar la gestión de los negocios en el sector.