Los precios en los restaurantes se mantienen constantes en un 4%.
En abril, los precios de las actividades de restauración se mantuvieron estables con un crecimiento anual del 4%, por tercer mes consecutivo, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). En comparación con el mes anterior, hubo un aumento del 0,4%, una décima menos que en marzo, con un aumento acumulado del 1,8% en los primeros cuatro meses del año. La evolución mensual en esta área de actividad se mantiene similar al año anterior, pero la tasa anual se sitúa un punto por debajo.
En el sector del alojamiento, que se ve más afectado por el turismo que el sector de la restauración, los precios aumentaron un 10,1% en comparación con el año anterior. En términos mensuales, el aumento fue aún mayor, llegando a un 10,7%, lo que significa un incremento de 4,9 puntos con respecto a marzo. En el periodo de enero a abril, los precios han aumentado un 16%. Tanto en comparación con el año anterior como mensualmente, los precios en marzo-abril han experimentado aumentos superiores.
Los precios de los servicios de comida y alojamiento han aumentado más que el índice de precios al consumidor en el último año, aunque en abril se ha moderado el crecimiento hasta alcanzar el 2,2%. Esto se debe principalmente al descenso en los precios de la electricidad, los carburantes y el gas.
Mayores detalles.
En abril, la industria de la hostelería experimentó el mayor crecimiento del empleo del año, con un aumento de 112.000 trabajadores. A pesar de esto, el crecimiento de la cifra de negocios en hostelería se desaceleró hasta el 2,6% en febrero. Los precios de los restaurantes se mantuvieron estables en un 4%. Además, se destacan noticias de asociaciones como la profundización del conocimiento en vinos de la tierra por parte de la hostelería aragonesa, la renovación de la Junta Directiva de Hostelería Gipuzkoa, un evento solidario en Pamplona y la colaboración de diversos actores para combatir el ruido nocturno en las ciudades. Por otro lado, Horeca Restaurantes Zaragoza busca promover menús saludables y solidarios, y se reconoce a la Torrija «Al Azhara» del Mesón las Villas del Rocío como la mejor torrija tradicional de Salamanca. Además, se ofrecen guías de consejos sobre gestión de indemnizaciones, información sobre la IPH, mejoras en el acceso a Kit Digital y microformaciones especializadas en hostelería. También se destaca la importancia de establecer políticas de reservas y cancelaciones para mejorar la gestión del negocio.