El turismo hotelero en España crece un 5,4% en noviembre, impulsado por los españoles y extranjeros

Durante el mes de noviembre, se registraron más de 20 millones de pernoctaciones en hoteles, lo que representa un aumento del 5,4% en comparación con el año anterior. Las pernoctaciones de los españoles aumentaron un 9,8%, mientras que las de los extranjeros subieron un 2,9%.

En noviembre, las estancias en hoteles aumentaron un 5,4% en comparación con el mismo mes del año anterior, llegando a superar los 20 millones, según los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera del INE. Este incremento se debe al aumento del turismo nacional en un 9,8%, con 7,6 millones de pernoctaciones, y al crecimiento del turismo extranjero en un 2,9%, alcanzando las 12,4 millones de estancias.

Durante los primeros once meses del año, se registró un aumento del 5,2% en las pernoctaciones en comparación con el mismo periodo del año anterior. Las pernoctaciones de los españoles aumentaron un 0,3%, mientras que las de los extranjeros aumentaron un 7,8%.

Durante el mes de noviembre, los destinos favoritos de los españoles fueron Andalucía, la Comunidad de Madrid y la Comunidad Valenciana, representando el 17,2%, 14% y 12,6% respectivamente del total de pernoctaciones. En cuanto a los extranjeros, Canarias fue el destino más popular con el 44,5% de las pernoctaciones, seguido de Cataluña (15%) y Andalucía (14,4%).

En noviembre, la tasa anual de los precios hoteleros aumentó un 7,4% en comparación con el mismo mes del año anterior. La mayor subida se dio en Melilla con un 18,4%, mientras que en Navarra fue más suave con un 0,3%. En cuanto a las categorías, el mayor incremento se observó en los hoteles de una estrella con un 11,5%.

En noviembre, los hoteles cobraron en promedio 113,7 euros por cada habitación ocupada, lo que representa un aumento del 8,4% en comparación con el mismo mes del año anterior. El ingreso diario promedio por habitación disponible (RevPAR), que depende de la ocupación de los hoteles, llegó a los 74 euros, mostrando un incremento del 10,5%.

Durante el tercer trimestre, los españoles viajaron menos pero gastaron más. El gasto en turismo internacional en España hasta octubre ha superado el total de 2023. A pesar de que hubo un aumento en las noches de los extranjeros en alojamientos extrahoteleros, no pudo compensar la disminución de los españoles en octubre. Además, se han anunciado los Lito 2024, que son los 25 locales con el mejor servicio en barra, sala y cafetería en la Comunidad de Madrid. La Restauración de Marca ha experimentado un crecimiento en facturación y ocasiones de consumo, y los Premios Lito de Hostelería Madrid reconocerán la excelencia en el servicio en sala. También se han destacado iniciativas como el pincho "Cabeza de vaca" del restaurante Alalunga, que representará a Asturias en el Campeonato Nacional de Hostelería de España en Madrid Fusión. Gipuzkoa lidera la sostenibilidad en hostelería con el Gourmet Bag, y la OTEA felicita a los asturianos por la declaración de la cultura sidrera asturiana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Además, se ofrecen guías y recomendaciones prácticas sobre la gestión de indemnizaciones, la IPH, el acceso al Kit Digital y las microformaciones del Campus de Hostelería para la especialización en el sector.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio