El turismo hotelero en enero: crecimiento de pernoctaciones extranjeras y descenso de las españolas

Durante el primer mes del año, se registró un aumento del 2,5% en las pernoctaciones en hoteles. Las pernoctaciones de los extranjeros aumentaron un 4,2%, mientras que las de los españoles disminuyeron un 0,5%.

Durante el mes de enero, las estancias en hoteles aumentaron en un 2,5% en comparación con el año anterior, alcanzando más de 16,9 millones según la Encuesta de Ocupación Hotelera del INE. Las noches de los españoles disminuyeron por segundo mes consecutivo en un 0,5%, llegando a 5,7 millones, mientras que las de los extranjeros aumentaron un 4,2%, aproximadamente 11,2 millones.

En enero, los destinos más populares entre los españoles fueron Andalucía, la Comunidad de Madrid y Cataluña, con el 17,1%, 15,9% y 14,1% de las pernoctaciones respectivamente. Por otro lado, Canarias fue el destino preferido por los extranjeros, con el 51,6% de las pernoctaciones, seguido de Cataluña y Andalucía, con el 14,2% y 11,6% del total respectivamente.

En Tenerife, una zona turística muy popular, se registraron alrededor de 2,2 millones de noches de estancia. Además, los destinos turísticos más visitados en términos de pernoctaciones fueron Madrid, Barcelona y San Bartolomé de Tirajana.

En enero, el Índice de Precios Hoteleros (IPH) aumentó un 6,1% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este incremento fue mayor en la Comunidad de Madrid (12%), mientras que en el País Vasco se registró una disminución del 0,9%. Por categorías, los hostales de una estrella experimentaron el mayor aumento de precios, con un 11% más. Comparado con diciembre, el IPH subió cuatro décimas, pero fue 1,6 puntos menor que en enero del año anterior.

En enero, los hoteles cobraron en promedio 112,8 euros por cada habitación ocupada, lo que representa un aumento del 7,6% en comparación con el mismo mes del año anterior. El ingreso promedio diario por habitación disponible (RevPAR), que depende de la ocupación de los hoteles, fue de 64,1 euros, con un incremento del 8,9%.

España ha logrado un récord turístico con casi 94 millones de visitantes extranjeros y un gasto de más de 126.000 millones de euros. El superávit del turismo continúa creciendo con fuerza, llegando a los 65.900 millones hasta noviembre. Además, las pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros aumentaron un 3% en 2024. Por otro lado, se llevará a cabo el Primer Simposio del Calçot con la participación de 3 Soles Repsol y Estrellas Michelin, y HOTUSE ha lanzado su Guía de Proveedores de Hostelería 2025 para ayudar al sector hostelero de Segovia. Asimismo, se busca consolidar el valor del cordero emblema de Aragón a través de la alianza entre Horeca Restaurantes Zaragoza y la IGP Ternasco de Aragón. En Asturias se está preparando para celebrar su Carnaval más sabroso, el Antroxu, y en Zaragoza se ha elegido el top cinco de cada categoría del concurso Mejor Menú del Día. Por último, comienza el IV Concurso de Tapas por Barrios Ciudad de Valladolid.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio