En enero, las pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros aumentaron un 5,9% gracias al incremento del turismo extranjero en un 10,5%, mientras que las pernoctaciones de turistas españoles disminuyeron un 7,1%.
En enero, los alojamientos turísticos fuera de hoteles, como apartamentos, campings, turismo rural y albergues, registraron un total de 6,7 millones de pernoctaciones, lo que representa un incremento del 5,9% en comparación con el mismo mes del año anterior, según los datos de la Encuesta de Ocupación de Alojamientos Turísticos del INE. Este crecimiento se debe principalmente al aumento del turismo extranjero en un 10,5%, mientras que las pernoctaciones de turistas españoles descendieron un 7,1% por segundo mes consecutivo.
Las pernoctaciones aumentaron solo en los apartamentos turísticos, principalmente debido al incremento de turistas extranjeros. En el resto de los alojamientos, como campings, turismo rural y albergues, hubo un descenso en las pernoctaciones. En los campings, la disminución fue causada por una caída en las pernoctaciones de españoles que no pudo ser compensada por el aumento de extranjeros. En el turismo rural, aunque hubo un aumento en las pernoctaciones de españoles, el descenso de turistas extranjeros llevó a una disminución en general. En los albergues, tanto residentes como no residentes experimentaron un descenso en las pernoctaciones.
En enero de 2024, los precios de los apartamentos turísticos aumentaron un 7,4%, los campings un 7,2% y el turismo rural experimentó el mayor incremento, alcanzando un 9,8%.
El saldo por turismo ha aumentado un 16,4% en el año 2024, alcanzando los 68.400 millones de euros. Las pernoctaciones en hoteles también han experimentado un incremento del 2,5% en el primer mes del año. España ha batido récords turísticos con cerca de 94 millones de visitantes extranjeros y un gasto superior a los 126.000 millones de euros. Además, se han celebrado eventos como la Jornada de la Restauración Madrileña de la AMER y el Primer Simposio del Calçot. También se ha lanzado la Guía de Proveedores de Hostelería 2025 de HOTUSE para ayudar al sector hostelero segoviano. En cuanto a la gastronomía, la alianza entre Horeca Restaurantes Zaragoza y la IGP Ternasco de Aragón busca consolidar el valor del cordero como emblema de Aragón. Asturias se prepara para celebrar su Carnaval más sabroso, el Antroxu. Por otro lado, se ofrecen consejos y recomendaciones prácticas sobre la gestión de indemnizaciones, la IPH, el acceso al Kit Digital y la especialización en la hostelería a través de microformaciones en el Campus de Hostelería. También se destaca la importancia de una política de reservas y cancelación para mejorar la gestión del negocio.