Durante enero y febrero, los ingresos generados por el turismo alcanzaron más de 8.100 millones de euros.
Durante los meses de enero y febrero, la balanza de pagos del turismo registró un superávit de 8.100 millones de euros, en comparación con los 7.600 millones del mismo periodo en 2024, según información proporcionada por el Banco de España. Esto representa un aumento del 7,1% con respecto al año anterior.
Durante el último año, los gastos de los españoles en sus viajes al extranjero aumentaron más rápido que los ingresos generados por el turismo extranjero en España. Los ingresos de los visitantes extranjeros llegaron a 11.185 millones de euros, mientras que los pagos de los españoles en el extranjero fueron de 3.049 millones de euros.
Durante el mes de febrero, los ingresos por turismo superaron los 4.000 millones de euros, lo que representa un aumento del 6,4% en comparación con el año anterior. Esto se debió a que los ingresos alcanzaron los 5.600 millones de euros, mientras que los pagos de los españoles fueron de 1.400 millones, lo que significó un aumento del 7,9% y 12,9% respectivamente en comparación con el año 2024. A pesar de esto, la evolución anual de febrero fue más moderada que la de enero en todos los indicadores.
Durante el mes de marzo, las pernoctaciones en hoteles y extrahoteleras disminuyeron, siendo un 8,9% y un 13,8% respectivamente. Sin embargo, España experimentó un aumento del 6,9% en la llegada de turistas extranjeros en los primeros dos meses del año, con un gasto un 8,3% mayor. Además, diversas asociaciones y restaurantes están llevando a cabo acciones solidarias y de concienciación, como el Pincho Solidario en Pamplona y la iniciativa de Horeca Restaurantes Zaragoza contra el cáncer. Por otro lado, eventos gastronómicos como Gastropasión y la incorporación de medidas de sostenibilidad, como la recarga de vehículos eléctricos, están siendo promovidos por diferentes organizaciones del sector de la hostelería. Además, se destaca la importancia de la gestión de indemnizaciones, la IPH, el acceso al Kit Digital y la formación especializada en hostelería a través de microformaciones en Campus de Hostelería.