El superávit turístico en España alcanza los 68.400 millones de euros en 2024, un aumento del 16,4%

Los ingresos por turismo aumentaron un 16,4% en el año 2024, alcanzando los 68.400 millones de euros.

Según la Balanza de Pagos del Turismo del Banco de España, en el año 2024 el superávit del turismo fue de 68.400 millones de euros, lo que representó un aumento del 16,4% en comparación con los 58.800 millones de euros del año anterior, en 2023.

Tanto el dinero que los extranjeros gastaron en turismo en España como los pagos que los españoles hicieron en el extranjero aumentaron en un porcentaje de dos dígitos en comparación con el año anterior. Los ingresos por turismo subieron un 15,9%, alcanzando casi los 99.000 millones de euros, mientras que los pagos por turismo aumentaron un 14,7%, llegando a los 30.200 millones de euros.

En diciembre, los españoles realizaron los pagos más altos del año.

En el mes de diciembre, el superávit por turismo fue de 2.536 millones de euros, lo que representó una disminución del 3,9% en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta fue la única caída registrada durante el año. La disminución se debió al aumento significativo de los gastos por turismo de los españoles en el extranjero, que crecieron un 17,3% llegando a los 3.587 millones de euros, la cifra más alta del año. Por otro lado, los ingresos por turismo extranjero tuvieron un crecimiento más moderado del año, alcanzando un 7,5%, en contraste con los aumentos de dos dígitos registrados durante el resto del año.

Durante el primer mes del año, las pernoctaciones en hoteles aumentaron un 2,5%. España ha alcanzado un récord turístico con casi 94 millones de visitantes extranjeros y un gasto de más de 126.000 millones de euros. El superávit del turismo sigue creciendo con fuerza, llegando a los 65.900 millones hasta noviembre. También se celebraron eventos como la Jornada de la Restauración Madrileña de AMER y el Primer Simposio del Calçot. Además, se lanzó la Guía de Proveedores de Hostelería 2025 de HOTUSE para facilitar el día a día del sector hostelero en Segovia. También se destacó la alianza entre Horeca Restaurantes Zaragoza y la IGP Ternasco de Aragón para consolidar el valor del cordero como parte de la gastronomía aragonesa. Asturias se prepara para celebrar su Carnaval más sabroso, el Antroxu. Se ofrecen consejos prácticos sobre la gestión de indemnizaciones, información sobre la IPH, acceso al Kit Digital y microformaciones de Campus de Hostelería para la especialización en el sector. Además, se destaca la importancia de una buena política de reservas y cancelación para mejorar la gestión del negocio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio