El sector hostelero impulsa el empleo en 2024: 1,85 millones de ocupados, 95.000 más que el año anterior

En 2024, la industria de la hostelería está generando empleo con un total de 1,85 millones de trabajadores, lo que representa un aumento de 95.000 personas respecto al año anterior.

Según la Encuesta de Población Activa (EPA) del INE, en 2024 el sector de la hostelería empleó a un promedio de 1.851.500 trabajadores, lo que representó un aumento de 95.075 personas (+5,4%) en comparación con el año anterior.

Durante el año, los mayores aumentos en empleo se registraron en el primer y último trimestre, con un crecimiento de más del 8% en cada uno. Sin embargo, los trimestres con la mayor cantidad de empleo fueron el segundo y el tercero, donde se superaron los 1,9 millones de trabajadores.

En el sector de la restauración, el empleo aumentó un 5,3% en comparación con el año 2023, con cerca de 70,000 trabajadores adicionales, llegando a un total de aproximadamente 1.4 millones de empleados. En el sector del alojamiento, hubo un crecimiento del 5.8%, con 25,000 trabajadores más, alcanzando un total de 465,100 empleados. Durante los segundos y tercer trimestres se registraron las cifras más altas de empleo, con más de 1.4 millones de trabajadores en la restauración y más de 500,000 en el alojamiento.

En el cuarto trimestre del año 2023 se han sumado 144,000 nuevos trabajadores.

Durante el último trimestre del año, se registró un aumento del 8,5% en el empleo en el sector hostelero, alcanzando más de 1,8 millones de trabajadores. Esto representa un incremento de 144.100 trabajadores en comparación con el mismo período del año anterior, siendo el mayor aumento anual del año.

En cuanto a sectores específicos, el crecimiento anual fue más notable en el sector del alojamiento, con un aumento del 13,9%, lo que equivale a 54.000 empleados adicionales. En el sector de la restauración, el incremento fue del 6,9%, sumando alrededor de 90.000 nuevos puestos de trabajo, llegando a casi 1,4 millones de empleados en total.

Durante el trimestre pasado, hubo una disminución de 98,800 trabajadores en el empleo, lo que representa una disminución del 5.1% en comparación con el trimestre anterior. Esta caída fue menor que la registrada en el mismo período del año anterior. La mayor parte de esta disminución se dio en el sector de alojamiento, con una pérdida de 90,500 trabajadores (16.9%), mientras que en el sector de restauración la reducción fue de solo 8,300 trabajadores (0.6%).

Mayor cantidad de detalles disponibles.

Jesús Iván Anaya ganó el III Campeonato Oficial Hostelería de España – Tapas y Pinchos con su tapa "Perdiz maíz y escabeche". Hostelería de España organizó la primera fase del campeonato en Madrid Fusión. El V Foro de Hostelería se llevará a cabo en Málaga para discutir las tendencias de los clientes. Diversas asociaciones, como Horeca Restaurantes Zaragoza y Otea, están llevando a cabo iniciativas para apoyar a la hostelería. Restaurant Brands Europe ha nombrado a Borja Hernández de Alba como su nuevo consejero delegado. El Instituto del Pintxo celebró su III Gala destacando la tradición, innovación y colaboración en la cultura del pintxo. Más de 50 establecimientos participaron en un concurso organizado por Horeca Restaurantes Zaragoza para elegir el mejor menú del día. Aunque la comida y la cena son los momentos más importantes en Navidad, el brunch es el que más crece en consumo. Además, se ofrecen guías prácticas sobre la gestión de indemnizaciones, información sobre la IPH, acceso a Kit Digital y microformaciones en Campus de Hostelería para la especialización en el sector. También se recomienda una política de reservas y cancelación para mejorar la gestión de los negocios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio