El sector de la hostelería comienza el año 2025 con aproximadamente 54.000 empleados más que en el año anterior.
En enero, el sector de la hostelería registró cerca de 1,7 millones de trabajadores afiliados a la Seguridad Social, lo que significa un aumento de casi 54.000 afiliados en comparación con el mismo mes del año anterior (+3,3%), según los datos del Ministerio de Trabajo. Aunque hubo un crecimiento, este fue menor que en años anteriores, manteniendo una tendencia anual constante en los últimos meses.
En el sector de restauración, el crecimiento de empleo sigue siendo más lento que en el sector de alojamiento. En enero, el número de trabajadores en restauración aumentó un 2,9%, llegando a cerca de 1,4 millones, lo que representa 38.640 empleados más que en enero de 2024. En cambio, en el sector de alojamiento, el incremento fue del 5,2%, superando los 300.000 trabajadores, es decir, 15.102 más que en el mismo mes del año anterior.
Durante este mes, el número de afiliados ha disminuido en un 2.9%, lo cual es común para esta época del año. Esto representa una reducción de 50,161 trabajadores en comparación con diciembre. En el sector de la restauración, la disminución fue del 2.8% (-38,918 afiliados) y en el sector del alojamiento fue del 3.6% (-11,243).
Más detalles disponibles
Durante el año 2024, la confianza de los hosteleros cerró en valores negativos, mientras que la hostelería experimentó un crecimiento anual del 8,7% en noviembre. El IPC de Restauración también finalizó en el 4,1% en el mismo año. En noticias de asociaciones, Horeca Restaurantes Zaragoza y provincia inicia el nuevo año con diversas iniciativas luego de un exitoso 2024. Restaurant Brands Europe ha nombrado a Borja Hernández de Alba como su nuevo consejero delegado. El Instituto del Pintxo celebró su III Gala, resaltando la tradición, innovación y colaboración en la cultura del pintxo. Otea fue reconocida por su apoyo esencial a la hostelería en la Capital Española de la Gastronomía de Oviedo. Más de 50 establecimientos participaron en el concurso de Horeca Restaurantes Zaragoza para elegir el mejor menú del día. A pesar de que la comida y la cena son los momentos de consumo destacados en Navidad, el brunch es el que experimenta un mayor crecimiento. Además, se ofrecen guías de consejos y recomendaciones prácticas para la gestión de indemnizaciones, información sobre la IPH, mejoras en el acceso al Kit Digital y microformaciones en Campus de Hostelería para la especialización en el sector. También se destaca la importancia de una política de reservas y cancelación para mejorar la gestión de negocios en el sector.