En febrero, la industria de la hostelería ha aumentado su personal en más de 50.000 empleados en comparación con el mismo mes del año pasado.
En febrero, el sector de la hostelería registró más de 1,7 millones de trabajadores afiliados a la Seguridad Social, lo que representa un aumento de más de 51.000 afiliados en comparación con el mismo mes del año anterior (+3,1%), según los datos del Ministerio de Trabajo. A pesar de ser el primer mes de febrero en superar esta cifra, se observa una tendencia de moderación en la evolución anual de los últimos meses.
En el sector de la restauración, el crecimiento sigue siendo más lento que en el sector del alojamiento. En febrero, hubo un aumento del 2,7%, llegando a casi 1,4 millones de trabajadores, lo que representa 36,548 empleados más que en el mismo mes del año anterior. En el alojamiento, el crecimiento fue del 4,9%, superando los 300,000 trabajadores, 15,930 más que en el mismo mes del año pasado.
Durante el último mes, el número de trabajadores afiliados aumentó un 1,6%, lo que equivale a 27.450 personas más en comparación con enero. Se espera que este crecimiento del empleo se acelere durante la Semana Santa. En el sector de la restauración, hubo un aumento mensual del 0,7% (+9.870 afiliados), mientras que en el alojamiento fue del 5,8% (+17.580). En comparación con los dos años anteriores, el crecimiento en el sector de la restauración fue más bajo, mientras que en el alojamiento fue similar al aumento registrado en 2024, con 3.000 afiliados más que en 2023.
Para obtener más detalles o datos adicion
En el año 2024, la cifra de negocios en el sector de la hostelería aumentó un 7,8%, mientras que los precios de restauración se mantuvieron en un 4,1%. Además, la hostelería comenzó el año 2025 con aproximadamente 54,000 empleados más que el año anterior. Entre las noticias de asociaciones, se destaca la celebración de la Jornada de la Restauración Madrileña por parte de AMER, la elección de Elena Marco Pérez como nueva presidenta de la Asociación Provincial Teruel Empresarios Turísticos, y la realización del Primer Simposio del Calçot, que contará con la participación de establecimientos reconocidos. HOTUSE ha lanzado su Guía de Proveedores de Hostelería 2025 para facilitar la gestión diaria del sector hostelero en Segovia. Por otro lado, la alianza entre Horeca Restaurantes Zaragoza y la IGP Ternasco de Aragón tiene como objetivo consolidar el valor del cordero como parte esencial de la gastronomía en Aragón. En Asturias se está preparando para celebrar el Carnaval más sabroso, el Antroxu. Además, se ofrece una guía de consejos y recomendaciones prácticas para la gestión de indemnizaciones, información sobre la IPH, mejoras en el acceso al Kit Digital, y microformaciones en Campus de Hostelería para la especialización en el sector. También se destaca la importancia de tener una política de reservas y cancelaciones para mejorar la gestión del negocio.