El crecimiento del empleo femenino en el sector hostelero: análisis de la situación en 2024

En el sector hostelero, las mujeres ocupan el 54,7% de los puestos de trabajo en 2024. En restaurantes, las mujeres representan el 53,8% de la fuerza laboral, mientras que en el sector de alojamiento alcanzan el 57,1%.

En el sector de la hostelería, las mujeres superan en número a los hombres, siendo el único sector importante de la economía donde esto ocurre. En 2024, de los 1,85 millones de trabajadores empleados en hostelería, el 54,7% son mujeres, superando el millón de trabajadoras. La mayoría de ellas trabajan en bares y restaurantes, mientras que una parte menor lo hace en alojamientos.

En el sector del alojamiento, las mujeres ocupan el 57,1% de los puestos de trabajo, mientras que en restauración la proporción es más equitativa con un 53,8% de trabajadoras. En el último año, el empleo femenino ha aumentado más que el masculino, con un crecimiento del 8,6% en restauración y un 7,7% en alojamiento, comparado con el aumento más bajo del 3,8% y 3,3% en el empleo masculino, respectivamente.

En comparación con el periodo antes de la crisis, el comportamiento de las mujeres en el sector de restauración ha aumentado, representando un 53,8% en 2024 en comparación con el 51,9% en 2019. Por otro lado, en el sector de alojamiento, la proporción de mujeres ha disminuido del 59,3% al 56,1%.

En la industria de hostelería, un 13,7% de las mujeres trabajan por cuenta propia, lo que equivale a 138,600 mujeres. En el sector de restauración, las mujeres autónomas tienen una mayor presencia, llegando al 16,9%, mientras que en alojamiento solo representan el 4,7%. En el último año, la proporción de mujeres autónomas se ha mantenido constante en un 43,8%. Sin embargo, en restauración ha aumentado ligeramente al 43,5% (frente al 43,2% en 2023), mientras que en alojamiento han disminuido al 47,9%, comparado con el 51% del año anterior.

En el sector hostelero, las mujeres son las que principalmente ocupan empleos a tiempo parcial, con un total de 285,500 trabajadoras, lo que representa el 66.1% del total de empleadas. En comparación, el trabajo a tiempo parcial equivale al 28.2% del empleo femenino y al 17.4% del empleo masculino.

En términos de distribución por edad, las mujeres son mayoría en la mayoría de grupos de edad, con una diferencia más grande en la franja de 30 a 59 años en comparación con los hombres. En los demás grupos de edad, la proporción entre hombres y mujeres es casi la misma.

En febrero, la industria hostelera ha aumentado su plantilla en más de 50.000 trabajadores en comparación con el año anterior. Además, la facturación en este sector ha experimentado un crecimiento del 7,8% en el año 2024, mientras que los precios de los restaurantes se han mantenido en un 4,1%. Por otro lado, diversas asociaciones han reconocido a destacadas figuras del ámbito gastronómico, como Pepa Muñoz, y han celebrado eventos y jornadas para impulsar el sector turístico y gastronómico. Además, se han lanzado guías y recursos para mejorar la gestión y especialización en la hostelería.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio