En Asturias están listos para celebrar el Carnaval más delicioso: el Antroxu. Esta festividad, con una larga tradición en la cultura asturiana, se caracteriza por su enfoque en la gastronomía, algo que la diferencia de otras celebraciones.
Durante el Antroxu se disfruta de un menú tradicional que incluye un pote consistente con chorizos, morcilla y lacón, además de otros productos del cerdo como morro, papada, oreja, costillas, rabanal, manos, huesos de botiechu y chosco, dependiendo de la región. Esta comida es ideal para prepararse para la Cuaresma, período de ayuno y vigilia.
La cocina tradicional asturiana se promueve en Oviedo, Gijón y en otras partes de Asturias a través de diferentes eventos gastronómicos.
En Gijón, los carnavales son muy populares en las calles. Además del Menú de Antroxu, Otea junto con el Ayuntamiento organizan el concurso "Carna-Bar, Disfraza tu local", motivando a los bares y restaurantes a decorar sus espacios de manera creativa y temática. De esta manera, se unen a la diversión de las agrupaciones y comparsas que llenan de alegría las calles, convirtiendo el carnaval de Gijón en una celebración muy animada.
En Oviedo, numerosos establecimientos participan en las jornadas del Menú de Antroxu organizadas por Otea en colaboración con el Ayuntamiento. El Menú de Antroxu es muy popular en la capital asturiana y cuenta con una gran cantidad de seguidores. Cada año, los hosteleros de Oviedo otorgan un premio a un establecimiento que destaca por promocionar el Menú de Antroxu y otros menús gastronómicos de la ciudad. En esta ocasión, el premio especial "Antroxu" fue concedido a la sidrería La Manzana.
Además de Gijón y Oviedo, hay muchas otras ciudades en Asturias que también celebran actividades durante el carnaval, las cuales están relacionadas con el menú tradicional de Antroxu. Los restaurantes ofrecen el Pote de Antroxu con diferentes complementos dependiendo de la región, y siempre finalizan con postres dulces.
En todas las ciudades de Asturias se celebra un festival gastronómico conocido como carnaval gastronómico. Durante este evento, se puede disfrutar de un menú tradicional que incluye un plato fuerte como el pote asturiano, que a veces se sirve con picadillo de chorizo, y se finaliza con postres típicos de la región.
El Carnaval en Asturias es conocido por ser una celebración llena de diversión, disfraces y buena comida que se extiende por todo el Principado. Se le considera el carnaval gastronómico de España debido a la importancia que se le da a la gastronomía durante esta festividad. Los visitantes quedan impresionados por la variedad de eventos y actividades organizadas durante estas fiestas, así como por la oportunidad de disfrutar de un menú gastronómico único.
El público del concurso Mejor Menú del Día de Zaragoza y provincia ha seleccionado los cinco mejores en cada categoría. También ha comenzado el IV Concurso de Tapas por Barrios Ciudad de Valladolid y los Premios Horeca, una celebración gastronómica con menús degustación de alta calidad. Hostelería Valencia examinará cómo mantener un buen ambiente laboral en las empresas. El Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja de Dénia ha comenzado su XIII edición. Alicante se convierte en la Capital Española de la Gastronomía con las Jornadas Ciudad del Arroz. Además, se ofrecen consejos sobre la gestión de indemnizaciones, la IPH, el acceso al Kit Digital y la especialización en hostelería a través de microformaciones en el Campus de Hostelería. También se aborda la política de reservas y cancelaciones para mejorar la gestión del negocio.