En 2024, Ecovidrio ha logrado llegar a más de 180.000 establecimientos y estima que un 75% de los locales hosteleros en España reciclan vidrio de manera regular. Ecovidrio es la única empresa especializada en el reciclaje de vidrio que se encarga de la recogida selectiva y promueve la sostenibilidad de los envases desde su origen. Durante el año pasado, invirtió más de 26 millones de euros y llevó a cabo diversas iniciativas, campañas de concienciación, formación y planes adaptados a las necesidades de cada municipio en 850 municipios españoles. Es un referente en la promoción de la circularidad en el sector hostelero en España.
Ecovidrio ha logrado aumentar hasta un 75% el número de establecimientos hosteleros que reciclan vidrio de manera regular en España para el año 2024, gracias a su conocimiento y experiencia en el terreno. Esto significa que el SCRAP está a solo un punto porcentual de alcanzar el objetivo establecido en el plan estratégico EcoVares, firmado por Hostelería de España, el cual busca que casi el 80% de los hosteleros en nuestro país separen y reciclen vidrio de manera adecuada.
Para atender las necesidades específicas del sector, Ecovidrio ha mejorado su red de contenedores en las calles instalando aproximadamente 4.600 nuevos contenedores adaptados. Estos se suman a los más de 50.000 contenedores ya existentes en todo el país. Además, la empresa ha aumentado la entrega gratuita de cubos adaptados a más de 43.000, un 50% más que el año anterior. Esto facilita el almacenamiento y transporte seguro de los residuos hasta los contenedores, promoviendo así el correcto reciclaje por parte de los negocios de hostelería. De hecho, 1 de cada 2 establecimientos utiliza los recursos proporcionados por Ecovidrio para reciclar.
Se han realizado más de 1.000 campañas publicitarias dirigidas a hosteleros, logrando más de 120.000 visitas.
Es fundamental que los profesionales del sector se movilicen y reciban formación para aumentar la cantidad de establecimientos que reciclan. Durante el año 2024, Ecovidrio ha llevado a cabo más de 1,000 acciones en colaboración con los ayuntamientos, con el objetivo de garantizar que se cumplan las normativas locales que requieren a los grandes generadores separar los residuos desde su origen.
En el año 2024, los hosteleros españoles han demostrado su compromiso con el reciclaje de envases de vidrio a través del plan EcoVares, cumpliendo con las normativas municipales. Estamos cerca de alcanzar nuestra meta para el cierre de 2025 y somos optimistas de superarla en el próximo año, gracias a la colaboración de todos los involucrados en el reciclaje adecuado del vidrio en España, según Gonzalo de Sebastián, director de Estrategia, Procesos e Innovación de Ecovidrio.
Ecovidrio ha llevado a cabo alrededor de 180,000 visitas a establecimientos hosteleros en todo el país. Esto equivale a más de 300 visitas diarias en las que el equipo de Ecovidrio ha brindado apoyo y acompañamiento al sector hostelero para promover la correcta separación selectiva de residuos en esta industria.
Ecovidrio, una empresa líder en Europa en el uso de la inteligencia artificial y análisis de datos, está ofreciendo a los negocios de hostelería su tecnología para implementar acciones correctivas en situaciones que lo requieran.
En la actualidad, el Sistema de Control y Recogida de Residuos (SCRAP) cuenta con información diaria sobre la recolección de más de 300,000 contenedores verdes en las calles. También tiene acceso a datos sobre los hábitos del sector a través de la aplicación EcoVares, utilizada por el equipo en el campo y las incidencias reportadas por teléfono y WhatsApp. Estos datos se analizan mediante inteligencia artificial junto con variables socioeconómicas, demográficas y de consumo para identificar las necesidades de contenedores en diferentes áreas, optimizar las frecuencias de recolección, ajustar los planes intensivos de limpieza, y llevar a cabo acciones de alto impacto.
Ecovidrio pretende aumentar la cantidad de envases de vidrio recogidos selectivamente en el sector Horeca a casi 1,5 millones de toneladas durante el periodo 2023-2025 con su programa EcoVares. Gracias al reciclaje del vidrio, se espera reducir las emisiones de 870.000 toneladas de CO2 y ahorrar más de 1.000.000 MWh de energía. Todo el vidrio depositado en los contenedores se recicla al 100% y se utiliza para crear nuevos envases, manteniendo sus propiedades originales de manera indefinida.
El sector de la hostelería es considerado una prioridad en la nueva planificación estratégica.
La hostelería en nuestro país juega un papel fundamental en la generación de aproximadamente la mitad de los residuos de envases de vidrio de un solo uso que se ponen en el mercado. Por lo tanto, es importante que cumplan con los objetivos establecidos por la legislación.
Ecovidrio considera que el canal Horeca es de gran importancia, como se refleja en su nuevo Plan Estratégico 2025-2030, en el cual se prevén inversiones de 30 millones de euros al año y la visita a una media de 100.000 establecimientos anualmente.
Ecovidrio ha presentado su plan estratégico para los próximos 6 años, el cual incluye una inversión de más de 740 millones de euros. Este plan se basa en 12 líneas estratégicas y más de 60 acciones con el objetivo de cumplir con las tasas de reciclaje de envases de vidrio establecidas por la legislación para el año 2027, superando incluso el 80% en 2030, cinco puntos por encima de lo requerido por Europa.
V
Diversas noticias y eventos relacionados con la industria de la hostelería han sido destacados recientemente. Desde premiaciones especiales hasta reuniones de asociaciones, se busca mejorar la gestión y promover la especialización en el sector. Además, se destaca la importancia de consolidar el valor gastronómico de productos locales, como el cordero de Aragón. También se menciona la preparación para eventos festivos, como el Carnaval en Asturias. Además, se ofrecen guías y recomendaciones prácticas para la gestión de negocios en la hostelería.