Descubre el sabor de la tradición cafetera en Navarra: 1º Concurso de Cafeterías de Especialidad

En Navarra se llevará a cabo el primer Concurso de Cafeterías de Especialidad, organizado por Ensoñación en colaboración con la Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra y CaixaBank. El evento se realizará desde el 13 de enero al 2 de febrero de 2025.

Este evento será una ocasión especial para experimentar la cultura del café en Navarra y conocer las nuevas tendencias de las cafeterías locales, resaltando el creciente interés en el café de alta calidad.

A lo largo de tres semanas, las cafeterías que participen mostrarán sus platos especiales, ofreciendo a los clientes la oportunidad de probar una amplia gama de sabores únicos y creaciones exclusivas que no se encuentran en su menú regular. Los clientes podrán votar por su café favorito a través de una plataforma digital utilizando un código QR.

Un grupo de expertos llevará a cabo una degustación a ciegas para evaluar las propuestas de los concursantes y seleccionar la mejor "Cafetería de Especialidad" en Navarra.

Se entregarán tres premios en el concurso, los cuales serán entregados en una ceremonia de clausura en febrero.

Las cafeterías que formen parte de la iniciativa estarán fácilmente reconocibles con carteles y publicaciones en redes sociales. De esta manera, se pretende incentivar a los clientes a disfrutar y apreciar los excelentes cafés de especialidad de Navarra.

Entre el 13 de enero y el 2 de febrero, los clientes podrán escanear el código QR del negocio para acceder a una plataforma creada específicamente para el concurso. En ella podrán evaluar la especialidad y emitir su voto. Además, aquellos que prueben y voten tendrán la oportunidad de participar en el sorteo de premios exclusivos.

La Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra está solicitando en el Parlamento una mayor inversión en el sector turístico. También se ha anunciado el regreso de la Ruta de los Pucheros de Cantabria. Además, se destaca la importancia económica, social y formativa de la hostelería en la Comunidad Valenciana. Otros temas de interés incluyen la representación de Asturias en el Campeonato Nacional de Hostelería en Madrid Fusión, la sostenibilidad en hostelería en Gipuzkoa, y la declaración de la cultura sidrera asturiana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Además, se ofrecen consejos prácticos sobre gestión de indemnizaciones, información sobre la IPH y mejoras en el acceso al Kit Digital. Las microformaciones de Campus de Hostelería se presentan como una opción para especializarse en el sector, y se menciona la importancia de una política de reservas y cancelaciones para mejorar la gestión de negocios en hostelería.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio