Desconcierto en la hostelería y el alojamiento: incertidumbre ante la aplicación de la normativa de desperdicio alimentario

La hostelería y el sector de alojamiento turístico están confundidos sobre cómo aplicar la normativa de desperdicio alimentario. La asociación Hostelería de España, que representa a más de 300.000 empresas del sector, y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), que agrupa a más de 17.000 empresas de alojamiento turístico en España, han expresado su preocupación por lo ocurrido en el Congreso de los Diputados en relación con la Ley de prevención de pérdidas y desperdicio alimentario.

Esta nueva regla que impacta en las actividades de los restaurantes requiere que donen sus alimentos excedentes. A pesar de haber pasado por el proceso legislativo, tanto las asociaciones de hostelería señalan que aún no se sabe el resultado final de la normativa, incluso una semana después de ser aprobada en el Congreso, y no se tiene claridad sobre cómo quedó finalmente la ley.

La CEHAT y Hostelería de España están preocupadas porque muchas de las enmiendas aprobadas en el Senado no se han tenido en cuenta en el Congreso, lo que genera incertidumbre en el sector de la hostelería y el alojamiento. No saben cómo tendrán que funcionar en adelante ni cómo afectará a sus obligaciones como empresas que ofrecen servicios de comida al público.

La asociación Hostelería de España y CEHAT habían pedido en el Senado que se incluyeran cambios tanto técnicos como de contenido, entre los cuales se destacan:

V

Las asociaciones de restaurantes están preocupadas por la incertidumbre causada por ejemplos como este, y creen que es importante una aclaración urgente sobre las normativas aprobadas y si habrá regulaciones adicionales para adaptarlas a las operaciones diarias de los establecimientos de hostelería.

Las dos asociaciones empresariales se han comunicado con los líderes políticos pero no han recibido una respuesta clara sobre si las propuestas aprobadas en el Senado han sido rechazadas por completo en el Congreso o si se han considerado algunas modificaciones.

En España, el sector de la hostelería y el alojamiento está compuesto por más de 350.000 empresas, siendo en su mayoría pequeñas y medianas empresas. Estas empresas son fundamentales para la marca España y el éxito del turismo en nuestro país. Tanto CEHAT como Hostelería de España destacan que estas empresas son importantes para la convivencia de muchos españoles y sus reclamos no deben ser ignorados, ya que existe el riesgo de una mala publicidad debido al incumplimiento de una legislación que no ha tenido en cuenta las necesidades del sector.

Según CEHAT, es importante recordar la campaña difamatoria de ciudadanos británicos sobre intoxicaciones alimentarias falsas en España que causó una alarma social innecesaria en los países de origen.

Para finalizar, CEHAT y Hostelería de España solicitan a los partidos políticos y a los ministerios una clarificación inmediata y que tomen en cuenta al sector económico que más puestos de trabajo crea y que es fundamental para la economía española.

Por

Distintas noticias y eventos del sector de la hostelería han honrado a José Luis Yzuel, como el Concurso de la Gamba Roja de Denia, el Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja de Dénia, así como la entrega de la insignia de oro de Horeca Zaragoza. Además, la III Gala de los Premios de Hostelería y Turismo de Segovia y la presentación de la Cumbre Internacional de Gastronomía en Salamanca también han destacado la labor de Yzuel. Asimismo, se han firmado convenios y acuerdos para impulsar la Calidad y Sostenibilidad Turística, así como para promover la riqueza culinaria de Aragón. Además, se ha llevado a cabo la 2ª edición de la Ruta Concurso de Tortilla de Patata de Salamanca y se han establecido objetivos para mejorar la gestión y la experiencia del cliente en el sector. Además, se presentan guías y recomendaciones prácticas para la gestión de indemnizaciones, información sobre la IPH, acceso al Kit Digital y microformaciones especializadas en hostelería.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio