En febrero, los precios de los restaurantes disminuyeron un 4%.
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en febrero los precios de las actividades de restauración aumentaron un 4% en comparación con el mismo mes del año anterior. Esto representa una ligera disminución de una décima en relación a la tasa anual de enero, que se mantuvo sin cambios durante tres meses consecutivos. En comparación con el mes anterior, el incremento fue del 0,4%, una décima menos que la tasa mensual de enero.
En el sector de alojamiento, los precios se mantuvieron estables en un 4,5% menos que en febrero del año pasado, lo que representa una disminución de 2,3 puntos en comparación con enero. Esto significa que la tasa de aumento en febrero de 2024 fue casi la mitad de la registrada anteriormente. En cuanto a la variación mensual, los precios aumentaron un 4,3% después de cinco meses seguidos de caída.
Los precios en restaurantes y hoteles han aumentado más que la tasa general de inflación en el último año, aunque la brecha se está reduciendo. En febrero, el aumento fue de una décima, alcanzando un 3%, principalmente debido al incremento en los precios de la electricidad.
Mayores detalles.
En 2024, las mujeres ocupan el 54,7% de los puestos de trabajo en el sector hostelero. Durante febrero, la hostelería ha sumado más de 50.000 empleados en comparación con el año anterior. Además, la cifra de negocios en este sector ha aumentado un 7,8% en el mismo año. También se han destacado eventos como la premiación a Pepa Muñoz por parte de Marcas de Restauración, el interés generado por los Premios Horeca, la Jornada de la Restauración Madrileña celebrada por AMER, el nombramiento de Elena Marco Pérez como presidenta de la Asociación Provincial Teruel Empresarios Turísticos, y la realización del Primer Simposio del Calçot con la participación de reconocidas figuras del sector. Además, HOTUSE ha lanzado su Guía de Proveedores de Hostelería 2025 para facilitar la labor diaria de los hostelería en Segovia. También se ofrecen guías y consejos prácticos sobre gestión de indemnizaciones, información sobre la IPH, mejoras en el acceso al Kit Digital, microformaciones especializadas en hostelería a través de Campus de Hostelería, y recomendaciones sobre política de reservas y cancelaciones para mejorar la gestión de negocios en este sector.