Se da inicio a los Premios Horeca, un evento gastronómico que ofrece menús degustación de alta calidad, creatividad y delicioso sabor.
Hoy comienza la XXVI edición del certamen gastronómico Premios Horeca, organizado por la asociación Horeca Restaurantes Zaragoza, donde más de 40 establecimientos participan con menús degustación de alta calidad, creatividad y sabor. Más de diez de estos establecimientos son de la provincia.
Hasta el 16 de marzo, se pueden disfrutar de menús elaborados por 40 y 60 euros que incluyen bebida, además de propuestas de precio libre que no entran en concurso. El presidente de Horeca Restaurantes Zaragoza, José María Lasheras, agradece la participación de los establecimientos y resalta la habilidad y profesionalismo de los trabajadores que impulsan la hostelería. Lasheras menciona que gracias a ellos, los Premios Horeca ofrecerán experiencias gastronómicas sorprendentes.
También se agradece el apoyo de todos los patrocinadores, ya que son fundamentales para que este evento gastronómico sea posible y mejore cada año. En esta ocasión, el Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento de Zaragoza, la Diputación Provincial de Zaragoza, Turismo de Aragón, 'Aragón, Alimentos Nobles', la D.O. Campo de Borja, Cervezas Ambar, Coca-Cola, Grupo Codorníu, Repsol, CaixaBank, Cafés El Criollo, Melsa, Dr. Schär, Aragón Robotics, MAS Prevención, Grupo Usieto, AGMA, Heraldo de Aragón, Aragón Territorio AOVE, AJ CASH, Daxia e IGP Ternasco de Aragón brindan su respaldo en esta edición.
En la edición actual, se destaca la importancia de la materia prima aragonesa. En el cartel se rinde homenaje a los productos locales a través de un bodegón, destacando su papel fundamental en la identidad de la región, siendo esenciales para unir paisaje, cultura y tradición en cada plato. Estos productos son reconocidos por su autenticidad y calidad, atrayendo a visitantes y amantes de la cocina que buscan sabores con historia. Se destaca que la gastronomía es un excelente aliado para promover el turismo.
En premioshoreca.com se pueden encontrar todos los menús disponibles, que han sido renovados este año con un diseño moderno y atractivo para facilitar la navegación por las diferentes opciones gastronómicas. Entre los platos destacados se encuentran Borraja C’alial con almendra, sardina y latón; Tartar de tomate rosa de Barbastro con remolacha, burrata y pesto de trufa; y Chipirón relleno de morcilla de Wagyu con crema.
En este menú se pueden encontrar platos como patatas fritas con cebolla de Fuentes de Ebro DOP, trucha a la brasa con destilado de chilindrón y jamón de Teruel DOP, tournedó de ternasco de Aragón IGP confitado con crema de coliflor y queso, acompañado de pimientos morrones asados, y de postre, bizcocho de cerveza 1900 Ambar con helado de queso batanero de Letux.
Dentro del concurso, se otorgarán diversos reconocimientos que serán evaluados por un jurado profesional que visitará los restaurantes participantes. Entre los premios se encuentran el Mejor Menú de 40 euros, el Mejor Menú de 60 euros y el Mejor Restaurante de la Provincia de Zaragoza. Además, 17 establecimientos ofrecen una tapa especial en su menú para tener la oportunidad de representar a Horeca Restaurantes Zaragoza en el Campeonato Oficial de Hostelería de España – Tapas y Pinchos, que se llevará a cabo en la próxima edición de Madrid Fusión en 2026.
Los platos del concurso tienen sus recetas publicadas en un recetario editado por Horeca Restaurantes Zaragoza en colaboración con la Agencia Almozara. Este año, el libro ha cambiado de formato y será distribuido en establecimientos y oficinas de turismo, además de estar disponible en la web del certamen.
En Horeca Restaurantes Zaragoza, continuaremos apoyando proyectos que impulsen la industria y, por lo tanto, la región. "Estas acciones nos permiten reconocer el esfuerzo de nuestros profesionales de la hostelería", afirma Lasheras.
Hostelería Valencia abordará las claves para mantener un ambiente laboral positivo en las empresas. Comienza la XIII edición del Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja de Dénia. Alicante empieza como Capital Española de la Gastronomía con las Jornadas Ciudad del Arroz. También se celebran las Jornadas de Platos de Cuchara en la Comunidad Valenciana para destacar las recetas y productos tradicionales. Navarra premia a las cafeterías de especialidad en su 1º Campeonato. Los Premios Horeca 2025 ofrecen la mejor gastronomía de Zaragoza y provincia. Además, se ofrece una guía de consejos sobre la gestión de indemnizaciones, se explica qué es la IPH y se mejoran las condiciones de acceso al Kit Digital. Las microformaciones del Campus de Hostelería son clave para la especialización en el sector. Se recomienda tener una política de reservas y cancelaciones para mejorar la gestión del negocio.