Coca-Cola refuerza su presencia en el sector hostelero: clave del éxito en la cercanía, personalización y valor añadido

Coca-Cola está invirtiendo más en el sector de hostelería, el cual representa la mitad de sus ventas. La clave de su éxito en este sector se debe a la relación cercana, personalizada y de valor que ha construido con sus clientes.

Coca-Cola Europacific Partners (CCEP) participará una vez más en la próxima edición de HIP (Horeca Professional Expo), el evento más grande para profesionales del sector Horeca, que comenzará el lunes 10 de marzo. La empresa confirma su compromiso con este sector, con el que tiene una relación histórica desde hace más de 70 años en España. La hostelería ha representado el 50% del volumen de ventas en el país, lo que muestra su relevancia para la compañía.

Según Rubén Casado, director de Desarrollo de Negocio de Coca-Cola Europacific Partners, el éxito de Coca-Cola en el sector de la hostelería se debe a la cercanía, personalización y valor añadido que ofrece a sus clientes. La empresa se esfuerza por comprender las necesidades de sus clientes y les proporciona una variedad de bebidas para satisfacer las demandas de los consumidores que visitan sus establecimientos.

El canal Horeca es crucial para la economía del país, ya que representa el 6,5% del PIB, genera una facturación de más de 131.000 millones de euros y proporciona más de 1,7 millones de puestos de trabajo. Rubén Casado destaca la importancia de la hostelería debido a su impacto socioeconómico, especialmente para Coca-Cola Europacific Partners, cuyos productos se consumen en gran medida en estos establecimientos. Además, el sector experimentó un incremento del 7,8% en su cifra de negocios en 2024 en comparación con 2023, representando el 50% de las ventas de CCEP en España.

En la feria, CCEP tendrá un espacio dedicado a tres de sus marcas más importantes en el sector de la hostelería (Coca-Cola, Royal Bliss y Fuze Tea) que mostrará las últimas novedades para el sector, así como la apuesta de la empresa por la digitalización, los distintos momentos de consumo y los nuevos modelos de comercialización, como el Delivery o el Take Away.

Los consumidores actuales buscan cada vez más variedad en las bebidas que consumen, así como establecimientos que sean más sostenibles. En Coca-Cola Europacific Partners colaboran con los hosteleros para ofrecer soluciones que se ajusten a estas tendencias. Según Rubén Casado, participar en eventos como HIP es importante para estar en contacto directo con el sector hostelero y conocer sus novedades. La clave de su éxito se encuentra en mantener relaciones duraderas con sus clientes y ofrecerles una oferta específica que les ayude a ser más rentables y diferenciarse en el mercado.

Diversas empresas y asociaciones del sector de la hostelería organizan eventos y reconocimientos para impulsar y apoyar a los profesionales del sector. Ejemplos de ello son la convención de Food Service de Transgourmet, el acuerdo renovado entre American Express y Club Hostelería de España, y el curso de gestión organizado por CaixaBank en Castellón junto a Ferran Adrià y elBullifoundation. También se destacan los premios entregados por Marcas de Restauración a Pepa Muñoz, el interés generado por los Premios Horeca, la Jornada de la Restauración Madrileña organizada por AMER, y la elección de Elena Marco Pérez como la nueva presidenta de la Asociación Provincial Teruel Empresarios Turísticos. Además, se destaca la organización del Primer Simposio del Calçot, la publicación de la Guía de Proveedores de Hostelería 2025 por parte de HOTUSE, y la importancia de la formación y especialización en el sector hostelero a través de microformaciones y consejos prácticos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio