Cataluña y su hostelería: Un debate sobre el valor añadido y el futuro del sector en Barcelona

Makro ha convocado en Barcelona a las instituciones catalanas más relevantes para discutir sobre el valor añadido y el futuro de la industria hostelera. En el desayuno informativo "Cataluña y su hostelería: Valor añadido, retos y oportunidades de crecimiento", se ha debatido sobre la importancia económica del sector hostelero en Cataluña y la importancia de colaborar para superar los desafíos y promover su desarrollo y potencial.

Esta mañana se llevó a cabo una reunión en la Antigua Fábrica de Estrella Damm en Barcelona, en la que participaron en un debate Cristina Massot, Màxim Lopez, Roger Pallarols, Albert Planas, Yury Shevchenko, Maria Abellanet i Meya y Oscar Manresa. Cristina Massot es la secretaria general de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Generalitat de Cataluña; Màxim Lopez es el Gerente de Comercio, Restauración, Alimentación y Mercados del Ayuntamiento de Barcelona; Roger Pallarols es el director general del Gremi de Restauració de Barcelona; Albert Planas es el director de Compras de Makro; Yury Shevchenko es el director de Ventas y Operaciones de Makro; Maria Abellanet i Meya es la presidenta del Grupo CETT y Oscar Manresa es un Chef y empresario de Barcelona.

En el evento de apertura oficial, la directora general de Comercio de la Generalitat de Cataluña, Marta Angerri, destacó la importancia de la industria de la hostelería en la comunidad. Señaló que esta industria no solo genera empleo y aporta una imagen positiva, sino que también refleja la sociedad y promueve valores como la proximidad, la socialización y la cohesión social en las comunidades locales. Angerri también resaltó la relación de la hostelería con el sector agroalimentario, contribuyendo a una oferta de calidad y sostenible que impulsa el turismo gastronómico. Gracias a esto, Cataluña ha sido nombrada Región Mundial de la Gastronomía para el año 2025.

Prometemos apoyar a los dueños de hostales en Cataluña, a los proveedores locales y a las personas que quieran destacar en la industria en

Según Bertrand Mothe, CEO de Makro, Cataluña es un lugar importante y con mucha posibilidad de crecimiento en España. Mothe ha expresado el compromiso de la empresa con Cataluña, destacando que se invertirá en el crecimiento del sector de la hostelería en la región y se impulsará el desarrollo de los profesionales para lograr un sector más fuerte, competitivo y sostenible.

Makro se compromete a ser el proveedor preferido y aliado estratégico de los clientes del sector hostelero en su comunidad, estableciendo relaciones personalizadas a través de su equipo de ventas y ofreciendo todo lo necesario para el correcto funcionamiento de sus negocios. Su enfoque se centra en productos locales de alta calidad, soluciones y formatos adaptados a las necesidades específicas de los hosteleros, así como en herramientas digitales como Dish, equipamiento y accesorios para hostelería.

Según Yury Shevchenko, director de Ventas y Operaciones de Makro, la gastronomía catalana es fundamental para la economía y la identidad de la región. Destacó la importancia de la digitalización e innovación en el sector hostelero para su crecimiento y rentabilidad. En Makro brindan apoyo a los hosteleros con un servicio personalizado que incluye suministro de alimentos, equipamiento y herramientas digitales para facilitar la gestión, los pagos, la visibilidad online y los pedidos.

En esta reunión, Makro ha expresado su fuerte compromiso con las empresas en Cataluña. Este compromiso se extiende no solo a los hosteleros catalanes, sino también a los proveedores locales con los que colabora en toda la región, a las asociaciones del sector con las que trabaja activamente, y al talento y futuros profesionales del sector a través de una apuesta decidida por la formación y la difusión del conocimiento.

El director de compras de Makro, Albert Planas, ha mencionado que la meta de la empresa es apoyar al sector local actuando como intermediario entre proveedores locales, productores y hosteleros. En Makro colaboran con varios proveedores locales cuyos productos se distribuyen a hosteleros en toda Cataluña, además de exportar productos de proveedores locales a otras filiales del grupo METRO en 20 países para dinamizar la economía catalana. En Cataluña, el 15% de las compras a nivel nacional se realizan en Makro, superando los 200 millones de euros en valor.

Cristina Massot, secretaria general de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Generalitat de Cataluña, destacó la fortaleza del sector agroalimentario catalán y la importancia de la restauración para su posicionamiento. Sin embargo, señaló que existe un potencial sin explotar más allá de Barcelona y que es necesario valorar los productos de calidad producidos en otras zonas del territorio en pro de la sostenibilidad. Massot enfatizó la importancia de fortalecer el vínculo entre el sector agroalimentario y la hostelería para generar más riqueza.

Se ha producido un impacto del 5% en el Producto Interno Bruto de la ciudad de Barcelona.

Màxim López ha estimado que el sector tiene un impacto económico del 5% en el PIB de Barcelona y representa el 15% del valor añadido bruto de la ciudad cuando se incluye el comercio y la restauración. Destacó la importancia de la formación y la adaptación al entorno como elementos clave para el futuro de un sector que juega un papel fundamental en la configuración de la ciudad. López también mencionó que, a pesar de ser un sector tradicional, no deja de innovar constantemente.

Roger Pallarols mencionó que el sector de la hostelería representa aproximadamente el 7% del Producto Interno Bruto (PIB) y genera alrededor de 80,000 puestos de trabajo directos en Barcelona. También resaltó que existen discrepancias entre la legislación laboral y las necesidades de la industria de la hostelería. En este sentido, destacó el papel del Gremi de Restauració como una herramienta que ayuda al sector a simplificar y mejorar la vida de los empresarios hosteleros.

Según Maria Abellanet, la hostelería es un sector dinámico y poderoso que constantemente busca innovar, pero también enfrenta desafíos significativos. Destacó la importancia del conocimiento y la formación como herramientas clave para superar estos retos. Abellanet mencionó que no es que falte formación, sino que hacen falta más personas capacitadas en el sector, que sean valoradas y se sientan orgullosas de trabajar en un sector que debe garantizar la calidad. Como presidenta del Grup CETT, enfatizó la importancia de la formación y el reconocimiento en la industria de la hostelería.

Hace más de medio siglo que la cadena Makro se estableció en Cataluña con la inauguración de su primer centro en Zona Franca, Barcelona. En la actualidad, Makro opera cuatro establecimientos cash&carry en la región catalana, situados en Barberá del Vallés, Zona Franca, Tarragona y Badalona. Cuenta con 30,500 clientes del sector hostelero y 460 empleados que les brindan apoyo y asesoramiento en todos los aspectos relacionados con sus negocios.

Por

Distintos artículos destacan la importancia de la gastronomía y el sector hostelero en diversas regiones de España. Se mencionan convenios firmados para impulsar la calidad y sostenibilidad turística, así como eventos y concursos gastronómicos. Además, se brindan consejos prácticos sobre gestión de indemnizaciones y acceso a formaciones especializadas en hostelería.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio