La alianza entre Horeca Restaurantes Zaragoza y la IGP Ternasco de Aragón tiene como objetivo promover el valor del cordero emblemático de Aragón en la gastronomía. Se ha firmado un acuerdo de colaboración entre el presidente del Consejo Regulador de la IGP Ternasco de Aragón, Juan Carlos Brun, y el presidente de Horeca Restaurantes Zaragoza, José María Lasheras, para apoyar al sector ganadero local y promover la presencia de este producto en los restaurantes.
La IGP Ternasco de Aragón y Horeca Restaurantes Zaragoza se han unido para colaborar juntos en una nueva asociación con dos objetivos principales. Por un lado, buscan apoyar a los ganaderos locales y a las familias que se dedican a la cría de ovejas en Aragón, así como a su entorno productivo. Por otro lado, pretenden promover la carne de cordero, que es un símbolo de la gastronomía aragonesa, en los restaurantes, tanto con platos tradicionales como con propuestas más innovadoras.
Con el objetivo de apoyar y promover el sector local y la gastronomía aragonesa, se ha firmado un convenio de colaboración entre la asociación Horeca Restaurantes Zaragoza y el Consejo Regulador de la IGP Ternasco de Aragón. En la firma del acuerdo estuvieron presentes el presidente de Horeca, José María Lasheras, y el presidente del Consejo Regulador, Juan Carlos Brun. Ambas partes trabajarán juntas para impulsar el sector local, destacando la importancia del producto local como el Ternasco de Aragón, que es reconocido más allá de las fronteras por su calidad y tradición culinaria.
La formación especializada es crucial tanto para cocineros como para el personal de sala. Por lo tanto, se llevarán a cabo cursos específicos para mejorar el conocimiento y uso de la IGP Ternasco de Aragón en los restaurantes que forman parte de Horeca Restaurantes Zaragoza. Además, se promoverá la difusión de eventos gastronómicos como "el Mes del Ternasco asado" o "Premios Horeca" entre los miembros de ambos sectores.
José Marías Lasheras considera que el convenio es muy importante para Horeca Restaurantes, ya que les permite avanzar y fortalecer el sector de la provincia, que es fundamental para su crecimiento.
En 1989, el Ternasco de Aragón se convirtió en la primera carne fresca en recibir una Denominación Específica, y en 1996 fue reconocida por la Unión Europea como Indicación Geográfica Protegida (IGP). El Consejo Regulador de la IGP Ternasco de Aragón es el encargado de garantizar la calidad de esta carne a través de un riguroso sistema de certificación de producto, que cuenta con la acreditación de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC).
Durante más de tres décadas, en Aragón se ha llevado a cabo un trabajo que asegura a los consumidores la calidad de un producto con un origen controlado y uniforme, destacando la importancia de la producción ovina en la comunidad. Esta labor contribuye al desarrollo de la economía rural, la preservación de la cultura y el estilo de vida de la región, así como a la conservación del entorno natural, según Juan Carlos Brun.
Asturias se está preparando para celebrar su Carnaval más delicioso, conocido como el Antroxu. En Zaragoza y provincia, el público ha elegido los cinco mejores menús del día en un concurso. Además, en Valladolid ha comenzado el IV Concurso de Tapas por Barrios Ciudad de Valladolid. Por otro lado, se ha dado inicio a los Premios Horeca, una cita gastronómica que ofrece menús degustación de alta calidad. También se realizará un análisis sobre cómo mantener un buen ambiente laboral en las empresas de hostelería en Valencia. Por último, el Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja de Dénia ha comenzado su XIII edición.